Histórico

Asociación de Clínicas Chile: "Nadie saldrá ileso" con la reforma de salud

En el 10º Seminario Anual, la agrupación advirtió sobre impacto de reforma a la salud, tanto en el sector privado como a los usuarios.

El presidente de Clínicas de Chile, Alfredo Schönherr, advirtió que la reforma a la salud que estudia el Gobierno tendrá consecuencias negativas, sobre todo en el sector privado, y cuestionó la falta de estudios técnicos para sustentar las propuestas, que impiden analizar el real costo de la reforma, para el Estado y las personas.

En su encuentro anual, la mayor asociación de prestadores privados de salud del país resaltó que el proyecto de reforma que prepara el Gobierno terminará perjudicando a Isapres, clínicas, médicos y pacientes.

"Nadie saldrá ileso de esta reforma y quien sienta que no será impactado se equivoca", dijo Schönherr, "Tal como está planteada hoy, la reforma a la salud llevará a una minimización y quizás desaparición de las Isapres, quienes actúan como financiadores del sistema, lo que conducirá a una reducción drástica del tamaño de las clínicas privadas e impactará las fuentes laborales de los médicos, profesionales y trabajadores de la salud", añadió.

"Es miope pensar que todo se reduce a temas de industria y no tendrá un costo para las personas", agregó Schönherr.

La asociación destacó que la reforma debe concentrarse en el sector público para erradicar las listas de espera, mejorar la infraestructura hospitalaria e incrementar la cantidad de especialistas, y llamó a las autoridades a iniciar un diálogo abierto con todos los actores de la salud para solucionar los problemas del sector.

Además, a la instancia asistió la ministra de Salud, Carmen Castillo, quien enumeró las medidas realizadas por el Gobierno para contener el gasto en salud, como nuevos esquemas de licitaciones para la compra de medicamentos y prestaciones al sector privado.

"Hemos quebrado la tenencia creciente del gasto. Los años anteriores creció un 11% y en lo que va del año 2015 sólo ha crecido en un 9%. Los logros sanitarios que muestra Chile son los logros sanitarios de países de altos ingresos", dijo Castillo.

"Avanzar y administrar eficientemente los recursos requiere de medidas que estamos implementando", agregó.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE