Banco Central lanzó nuevo billete de $1.000 y anunció que entrará en circulación el 11 de mayo
El nuevo papel moneda, que a su vez es el último de la llamada Nueva Familia de Billetes que desde 2009 ha ido reemplazando a los anteriores, mantiene el color verde y el retrato de Ignacio Carrera Pinto, mientras que el reverso muestra una imagen del Parque Nacional Torres del Paine.<br>

El presidente del Banco Central de Chile, José De Gregorio, presentó hoy la imagen y características del nuevo billete de $1.000 , el quinto y último de la Nueva Familia de Billetes que desde septiembre de 2009 ha comenzado a reemplazar paulatinamente a la que existe desde hace 30 años.
Junto al gerente general, Alejandro Zurbuchen, y el gerente tesorero, Iván Montoya, el titular del instituto emisor dijo que el nuevo billete de $1.000 entrará en circulación el 11 de mayo próximo, a través de los bancos comerciales y, gradualmente, a través de los cajeros automáticos.
El nuevo papel moneda, al igual que los de $2.000 y $5.000, será de material polímero, y en su anverso contará con un relieve pronunciado y una ventana transparente compleja, que en su interior incorpora al personaje y el número 1.000. Además, tiene una imagen del número incompleta en cada una de las caras -que al mirar a contraluz forman el número 1.000 en su plenitud- y el Antú, que al inclinarlo cambia de color verde a oro.
El anverso de este medio de pago mantiene el retrato de Ignacio Carrera Pinto, esta vez basado en un retrato realizado por Juan Manuel Huidobro en 1982, perteneciente a la colección de la Escuela Militar. También incorpora la imagen del corazón del Copihue, flor nacional y el Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la tierra, en la misma posición que los billetes de $2.000 y $5.000.
El reverso muestra una imagen del Parque Nacional Torres del Paine, mientras que la fauna está representada con la imagen de un guanaco.
La puesta en circulación de la Nueva Familia de Billetes ha sido un proceso gradual, que ha incluido todas las denominaciones y que se inició en septiembre de 2009 con el billete de $5.000, seguido por la puesta en circulación del billete de $10.000 en marzo, de $20.000 en julio y de $2.000 en noviembre de 2010.
Al igual como ocurrió con los anteriores, el nuevo billete de $1.000 convivirá con el billete actual durante aproximadamente un año.
El presidente del Banco Central explicó que de los actuales 600 millones de billetes existentes en el mercado, el instituto emisor ha reemplazado 400 millones, de los cuales, 300 millones se encuentran en circulación. La autoridad destacó que la mitad de ellos corresponden a la denominación de $10.000, de los cuales un 70% ha sido reemplazado, mientras que un cuarto del total son billetes de $1.000.
TECNOLOGIA Y SEGURIDAD
La Nueva Familia de billetes incorpora elementos de seguridad de última generación que facilitan su reconocimiento a las personas y equipos que utilizan este medio de pago.
Los nuevos billetes poseen características de seguridad únicas, como la ventana transparente con la imagen del prócer, el material polímero y el antú que cambia de color en las denominaciones de $1.000, $2.000 y $5.000, y la franja 3D de los billetes de $10.000 y $20.000.
Una de las características de la Nueva Familia que facilita su identificación, es la diferencia de 7 milímetros de largo entre cada una de sus denominaciones, en orden decreciente según su valor. Por ello, el billete de $20.000 tiene una medida de 148 x 70 mm versus el de $10.000 que mide 141 x 70 mm, el de $5.000 134 x 70 mm y el de $2.000 127 x 70 mm. Por su parte, el nuevo billete de $1.000 tiene una medida de 120 x 70 mm, 25 milímetros menos que el actual. Todos los billetes conservarán el mismo alto.
Tanto para el diseño, como para la producción de esta Nueva Familia de Billetes, se realizó una licitación con empresas nacionales e internacionales, cuya selección fue hecha en base a los análisis del comité de expertos a cargo de este proceso.
El diseño de la Nueva Familia de Billetes fue adjudicado a la empresa sueca Crane AB, mientras que en materia de producción, la Nueva Familia de Billetes fue adjudicada a las empresas Note Printing Australia Ltd (Australia) y Crane AB (Suecia).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE