Barattini sobre ganadora de premio Pablo Neruda: "Su lenguaje es como un taller de hilandería"
La cubana Reina María Rodríguez recibió ayer el Premio Iberoamericano de Poesía de manos de la Pdta. Bachelet y la Ministra de Cultura.
"Ella hace del lenguaje un taller de hilandería, cuyo tejido es el poema que trama la dignidad de la pobreza y el valor de la palabra, afirmada en la textura de lo cotidiano, su poesía despliega el milagro de lo vivo", dijo la ministra de Cultura, Claudia Barattini, durante la entrega ayer del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2014, otorgado por el CNCA a la poeta cubana Reina María Rodríguez.
La ceremonia se realizó en el Salón Montt–Varas de La Moneda y fue encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet. Para Barattini, la obra de Rodríguez "es de una gran profundidad, al igual que su activismo cultural, su capacidad de conectar su trabajo intelectual y poético con la realidad habitual de Cuba, con los jóvenes poetas. Su casa es un centro de encuentro y de generación de proyectos culturales en La Habana".
La escritora recibió el galardón de manos de la Presidenta Bachelet, quien aseguró que la premiación es "un gran orgullo" para Chile.
"Su trayectoria es la de una mujer que publicó desde muy temprano, que ha obtenido reconocimientos tanto en su patria como fuera de ella y que se ha destacado en la prosa y la poesía. Escribir también es encontrar una voz y articularla con otras, sobre todo en los tiempos complejos que nos ha tocado vivir. Reina María Rodríguez supo también convertirse en una articuladora de voces, de silencio y de susurros", aseguró la Mandataria.
La autora recibió un diploma, una medalla y 60 mil dólares. "Es un aliciente para que el libro no desaparezca, para que haya toda la ayuda posible para la poesía, para los escritores que siempre son más desvalidos. Esto no lo esperaba, para mí ha sido una gran sorpresa y yo quisiera estar al nivel de ella, mejorando todo lo que he hecho", sostuvo Rodríguez.
Graduada en Literatura de la Universidad de La Habana, Reina María Rodríguez es autora de los poemarios La gente de mi barrio (1975), Cuando una mujer no duerme (1982), Para un cordero blanco (1984), En la arena de Padua (1992), Páramos (1995), La foto del invernadero (1998), Bosque negro (2005 y 2008), El libro de las clientas (2005), Catch and reléase (2006) y Las fotos de la señora Loss (2009).
En prosa ha publicado Traveling (1994), Te daré de comer como a los pájaros (2000), Otras cartas a Milena (2003), y Variedades de Galiano (2007, 2008). Su novela Tres maneras de tocar un elefante (2006) recibió el Premio Ítalo Calvino.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE