Histórico

BC lanzó nuevo billete de $2.000 y anunció que entrará en circulación el 17 de noviembre

El titular del instituto emisor, José De Gregorio, dijo que estos son extremadamente complejos de falsificar. "Estamos dando un salto muy importante en materia de seguridad".

El presidente del Banco Central, José De Gregorio presentó hoy el nuevo billete de $2.000, completando así la renovación de la Nueva Familia de Billetes programada para este año, y que hoy circulan en nuestro país. El titular del emisor informó que el nuevo billete entrará en circulación el 17 de noviembre próximo, a través de los bancos comerciales y, gradualmente, a través de los cajeros automáticos.

Sobre la seguridad del nuevo billete, De Gregorio dijo que estos son extremadamente complejos de falsificar.

"Estamos dando un salto muy importante en materia de seguridad" y agregó que la penetración de estos billetes ha sido bastante exitosa, ya que los de $10.000 que están en circulación, un 57% son nuevos, y de los de $20.000 un 34%.

Frente a algunas críticas de las personas sobre algunos de los nuevos billetes de polímetro, De Gregorio dijo que "estos son cambios de hábitos que están ocurriendo en el mundo entero en cuanto a la utilización del polímetro, que es el mismo que se utiliza en el billete de $5.000" y adelantó que el de $1.000 también será de polímetro. Este billete será lanzado en 2011, completando así la renovación total de la Nueva Familia del papel moneda chileno.

Al igual como ocurrió con los billetes de 5.000, 10.000 y 20.000 pesos, el nuevo billete de 2.000 pesos convivirá con el billete actual durante aproximadamente un año.

CARACTERISTICAS
El nuevo billete de $2.000, al igual que el actual, será de material polímero, sin embargo, en su anverso cuenta con un relieve más pronunciado y ventanas transparentes más complejas, dice el Banco Central.

A la vez, mantiene el retrato de Manuel Rodríguez, basado en un grabado de Narciso Desmadryl del año 1854, además de incorporar la imagen del corazón del Copihue, flor nacional y el Antú, símbolo mapuche que representa el sol que fecunda la tierra, en la misma posición que el billete de $5.000, explica el emisor.

El reverso tiene una imagen de la Reserva Nacional Nalcas, ubicada en la Región de la Araucanía, en donde se encuentran los volcanes Lonquimay y Tolhuaca. La fauna está representada con la imagen de un Loro Choroy, ave que habita exclusivamente en Chile, eligiendo principalmente los grandes bosques desde Aconcagua hasta Chiloé, señala el BC.

REVISA LA NUEVA FAMILIA DE BILLETES

Más sobre:BC lanzó nuevo billete de $2.000 y anunció que entrará en circulación el 17 de noviembre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE