Brasil manifiesta intención de comprar a Chile equipamiento para extracción de petróleo
El ministro de Minas y Energía de ese país, Edison Lobao, informó que ya se iniciaron conversaciones con Chile para la construcción de "unidades de perforación" de petróleo en la capa de pre-sal.<br />
El gobierno brasileño manifestó su intención de comprar en Chile y otros países suramericanos equipamientos para la extracción de petróleo en los megacampos petroleros descubiertos recientemente.
El ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, informó que ya se iniciaron conversaciones con Chile para la construcción de "unidades de perforación" de petróleo en la capa de pre-sal, a más de 5.000 metros de profundidad.
Allí se encuentran unos 33.000 millones de barriles de petróleo hallados en los últimos meses en la Cuenca marítima de Santos, sureste brasileño.
Ya hubo contactos, estamos evaluando las condiciones y la capacidad de (Chile)" para producir los equipos señaló el ministro. Y añadió que "está abierta la posibilidad" de firmar contratos con "otros países de América del Sur".
El presidente Luiz Lula a Silva ordenó a sus ministros adoptar medidas para adelantar los plazos de la explotación de esos yacimientos.
En los próximos 2 meses, mientras se revisa la legislación petrolera, no se realizará ninguna licitación, adelantó Lobao, informó hoy el diario O Globo.
Petrobras proyecta realizar inversiones del orden de los 70.000 millones de dólares en los próximos años, cifra que puede ampliarse para adquirir barcos-sonda, petroleros y plataformas necesarias para la explotación de los nuevos campos.
"No hay equipos suficientes para la producción de petróleo en todo el mundo, lo que podría obligar a Petrobras a devolver la concesión de pozos por falta de sondas de perforación que permitan cumplir con los plazos", puntualizó Lobao.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.