Histórico

Cadena perpetua para Rakto Mladic, el "carnicero de Bosnia" acusado de genocidio

Según los jueces, Mladic contribuyó "significativamente" a la eliminación de musulmanes y croatas de Bosnia entre mayo de 1992 y noviembre de 1995.

Ex-Bosnian Serb wartime general Ratko Mladic reacts in court at the International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia (ICTY) in the Hague, Netherlands in this still image taken from a video released by the International Criminal Tribunal for th...

El ex militar serbobosnio Ratko Mladic, conocido como "el carnicero de Bosnia", fue sentenciado hoy a cadena perpetua por la Justicia internacional, que le consideró "culpable" de crímenes de lesa humanidad y genocidio durante la guerra bosnia (1992-1995).

Según los jueces, Mladic contribuyó "significativamente" a la eliminación de musulmanes y croatas de Bosnia entre mayo de 1992 y noviembre de 1995, tiempo que la Corte consideró demostrado que el acusado era el comandante en jefe de las fuerzas que ejecutaron los crímenes en Bosnia.

Mladic "era totalmente consciente" de las deportaciones, las detenciones forzadas, los asesinatos y la persecución de musulmanes, según el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY).

Asimismo, el acusado "compartía la intención del objetivo final" de exterminar a los habitantes musulmanes de Srebrenica en 1995, genocidio en el que fueron asesinados al menos 8.000 musulmanes y otros miles sufrieron saqueos y violaciones.

La corte consideró que Mladic "propuso y ordenó personalmente" los bombardeos y disparos indiscriminados de francotiradores contra civiles en Sarajevo, ciudad que las tropas serbobosnias mantuvieron tres años y medio bajo asedio.

Su intención en Sarajevo, agregó el juez Alphons Orie, era "destruir" a los habitantes de la ciudad, impedir el acceso de los civiles al agua, comida y electricidad, y que estos "vivieran en una situación de estrés y asedio" que provocara el terror entre la población.

Con el asedio, se lograba "un objetivo común compartido" entre "un grupo de criminales" -dijo el magistrado- que buscaba "limpiar" Sarajevo de la población musulmana perseguida por las tropas de Mladic.

El juez mencionó varios ejemplos de los crímenes cometidos por el ex militar y sus soldados, como el incidente en el Puente Brhpolje, en 1992, en el que los musulmanes detenidos fueron obligados a saltar al río mientras los soldados serbios les disparaban. Murieron 22 hombres, y solo uno logró sobrevivir.

También relató el caso de una mujer que circulaba por las calles de Sarajevo cuando recibió el disparo de un francotirador, y la misma bala, que atravesó su vientre, alcanzó a su hijo en la cabeza, quien no sobrevivió.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios