Cambiando el tradicional menú parrillero para este 18
Celebre estas Fiestas Patrias con preparaciones recopiladas a lo largo de Chile. Desde Iquique a Coyhaique destacan diversos menú propuestos por expertos de la cocina local.
Lejos, la comida por excelencia más preparada por los chilenos en Fiestas Patrias es una buena parrillada. Un costillar de cerdo, algunos choripanes y el gran lomo vetado son algunos de los imperdibles sobre el fuego que pueden ser acompañados en la mesa por la ensalada a la chilena y el sabroso pebre. Pero hoy queremos proponerle un viaje por diversos lugares de chile a través de su cocina.
Desde un costillar de ternera con chimichurri de la Patagonia, un singular risoto de mariscos y quínoa del norte, hasta la popular pichanga fría para esperar el plato de fondo destacan entre las preparaciones diferentes para este 18 de septiembre.
COSTILLAR DE TERNERA AL HORNO CON CHIMICHURRI
(4 personas)
TIEMPO
40 minutos
INGREDIENTES PARA EL COSTILLAR
2 kilos de costillar de res (ternera o a elección).
1 Pimiento rojo cortado en cubos de 1 cm.
1 Cebolla cortada en cuatro.
300 cc. de vino tinto (a elección).
Ajo finamente picado.
Pimienta y sal a gusto.
INGREDIENTES PARA EL CHIMICHURRI (no confundir con salmuera)
½ Vaso de aceite para ensalada.
1 Vaso de agua tibia.
3 cucharadas soperas de vinagre.
½ vaso de vino tinto a elección.
1 pimiento morrón rojo finamente picado.
1 tomate sin semillas finamente picado.
Cilantro finamente picado a gusto.
3 dientes de ajo picado.
2 hojas de laurel.
Sal.
ELABORACION DEL COSTILLAR
Salpimentar la carne y agregar el ajo, llevar el costillar a un recipiente u olla. Agregar la cebolla, pimiento y vino tinto. Dejar macerar por 30 a 40 minutos y llevar al horno precalentado a 180 c. por 45 minutos.
Servir con papas hervidas o verduras salteadas a gusto.
ELABORACION DEL CHIMICHURRI
Escoja una botella en donde puedan introducirse los ingredientes que van picados y solamente a mano, los líquidos, las especias y la sal. Deberá quedar algo saladito. Dejar macerar medio día batiendo ocasionalmente. La botella se cierra con un corcho al cual de le han hecho dos ranuras para que salga la salsa y esta lista para servir con el costillar de ternera. Las variaciones o sustituciones que se pueden introducir a esta receta cuentan con las preferencias del cocinero por un ingrediente u otro.
CREADOR
Jorge Cuyul Soto, Chef Internacional, actual dueño de Kobe Wok and Roll restaurant, ubicado en Coyhaique, capital de la Región de Aysén.
EMPANADITAS SALTEÑAS DE CORDERO
(12 unidades)
TIEMPO
20 minutos
INGREDIENTES PARA LA MASA
400 gr. Harina sin polvos.
60 gr. Manteca.
100 cc. Vino blanco.
1 cucharadita sal.
Agua tibia (cantidad necesaria).
INGREDIENTES PARA EL RELLENO
300 gr. Carne de cordero.
1 cebolla mediana.
1 papa grande.
1 cebollín.
1 taza vino tinto.
Sal.
Orégano.
Pimienta.
PREPARACION DE LA MASA
En una fuente mezclar todos los ingredientes, agregar agua hasta formar una masa suave.
Dejar reposar unos 20 minutos.
Luego dividir la masa en 12 bollos, estirarlos hasta formar redondelas de unos 18 cm. de diámetro. (Reservar)
PREPARACION DEL RELLENO
Picar la carne de cordero bien fina.
Picar la cebolla y el cebollín, también bien finitos
Pelar la papa y cortarla en cubitos de ½ cm.
En una olla, sellar la carne de cordero en dos cucharas de aceite, luego agregar la cebolla y el cebollín, el vino y los aliños, dejar cocinar ½ hora. Luego agregar las papas y dejar cocinar unos 7 minutos más. Dejar enfriar.
Armar las empanadas, y hornear a 180 grados por 20 minutos.
ENSALADA DE QUINOA
(2 personas)
INGREDIENTES
200 gr. Quínoa.
Menta.
Albahaca.
1 tomate.
1 palta.
Aceite oliva.
Vinagre.
Sal.
Pimienta.
PREPARACION
Lavar muchas veces la quínoa, hasta que el agua salga transparente. Luego poner en una olla la quínoa, con agua, (el agua debe sobrepasar la quínoa, 2 cm.). Llevar a fuego medio, hasta que la quínoa se abra, en ese momento, sacar del fuego, y dejar reposar.
Después de que la quínoa este fría, vaciar a una ensaladera, agregar la meta y la albahaca picada fina, pelar el tomate y la palta , y picarlos en cubitos de un cm. Mezclar todo, agregar sal, pimienta, una cucharada de vinagre, y finalizaos con el aceite de oliva. Esta lista para servir.
CREADOR
Restaurante Alma Campesina, Ramón San Furgo 148, Santa Cruz Región de O'higgins.
MARENQUINOA
(3 personas)
INGREDIENTES
600 gramos entre (ostiones, pulpo (cocido), locos (cocido), pinza de jaiba, calamar (cocido), camarones).
2 tazas de quínoa graneada.
1 pimentones (rojo y verde).
1/2 locoto (pluma).
1/2 cebolla morada (pluma).
Habas (cocidas y peladas).
Choclos desgranados (cocidos).
Cebollín (juliana).
Aceite a gusto.
Salpimentar (sal, pimienta).
Vino blanco (3 cucharadas).
Sofrito (cebolla, ajo, ají de color, ají nomoto, orégano, aceite).
PREPARACION
Debemos tener un mix de todos los ingredientes, algunos productos ya cocidos.
En una sartén le ponemos un poco de aceite, una vez caliente se le agrega la cebolla morada, locoto, pimentones, habas, choclos y se fríe.
Luego agregamos todos los mariscos, salpimentar, vino blanco, sofrito y se sigue cocinando por algunos minutos o hasta que los camarones, ostiones y pinza estén cocidos.
Finalmente le añadimos la quínoa graneada, crema y cebollín, cocinar unos segundos.
Servir y decorar con cilantro.
CREADOR
Suma Puriwa es uno de los primeros restaurantes especializados en comida altiplánica del país. Está ubicado en Ernesto Riquelme 296, Iquique, Región de Tarapacá.
PICHANGA DEL PIPA'S BAR
INGREDIENTES
Pernil.
Arrollado de huaso.
Queso de cabeza.
Queso gauda.
Aceitunas.
Cebolla en escabeche.
Aceite de pepa de uva.
Aderezos.
PREPARACION
Se pica un poco de cebolla en escabeche para una primera capa sobre el plato largo donde se sirve la pichanga. Luego se pone encima pernil, arrollado y queso cabeza, cortados en cubos. Se le echa sal y se revuelve. Encima se pone una porción de aceitunas y cubos de queso gauda. Encima de eso una nueva capa de cebolla en escabeche y se repite el mismo proceso anterior: más cubos de pernil, arrollado y queso cabeza. Encima aceitunas y queso gauda. Al final, un toque de aceite de pepa de uva y un toque de aderezo de la casa. Acompañado de un terremoto de 500 cc, es la mejor combinación dieciochera, que en el Pipa's Bar de Macul se puede disfrutar todo el año.
CREADOR
Pipa's Bar, es una típica picada ubicada en Santa Cristina 3144, Macul. A una cuadra de Quilín, entre avenida Macul y Exequiel Fernández. Región Metropolitana.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.