Histórico

Camioneros posponen movilizaciones a la espera de reunión con Burgos

Este jueves el titular de Interior se reunirá nuevamente con el gremio para analizar la posibilidad de eliminar la tarifa de horario punta, la que se elevaría hasta un tercio del precio de cada flete.

Las asociaciones gremiales de camioneros de Valparaíso, San Antonio y Casablanca, han determinado posponer las manifestaciones programadas para mañana lunes 15 de febrero producto del ofrecimiento de mejores soluciones por parte del ministro Jorge Burgos, frente a la problemática de los cobros abusivos e injustificados que mantienen las concesionarias de rutas 68 y 78.

La reunión y negociaciones para determinar si los camioneros tomarán nuevas medidas en contra de las empresas que realizan los cobros, se realizará el jueves 18 en la  intendencia regional de Valparaíso.

La propuesta del titular de la cartera de Interior, dice relación con la eliminación de los llamados horarios punta en los peajes, en los cuales se cobraría más de un tercio de lo que los trabajadores del transporte de carga recibirían por flete.

En esta línea, Sergio Pérez, quien retomará mañana la presidencia de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC), aseguró a La Tercera que como gremio valoran la gestión del ministro Burgos, ya que desde el 27 de agosto pasado, cuando llegaron a La Moneda con los camiones quemados, ha hecho un trabajo de "altísimo nivel". 

"Con el ministro nosotros desde el 27 de agosto hemos tenido un diálogo permanente y lo mantendremos porque nosotros estimamos que este ministro tiene estatura de estadista. Él se la ha jugado, ha hecho un trabajo con nosotros de altísimo nivel", precisó Pérez.

En cuanto al rol de las concesionarias, el presidente de la CNTC aseguró que estas están haciendo "un abuso que no podemos permitir, actúan de una forma sin vergüenza y eso no puede ser".

"En muchas regiones, no sólo en la quinta región, estas concesionarias están aplicando tarifas muy injustificadas y además no han cumplido con las normativas de la licitación. Ellas asumieron un compromiso de construir caleteras alternativas, zonas de descanso con seguridad y amplitud que diga relación con los estándares modernos y no han cumplido, pero sí estos señores lo que aplican sin equivocarse son las alzas de las tarifas", agregó.

En el caso de que las concesionarias no cumplan con los compromisos adquiridos, los transportistas aseguran que influirán para que las próximas licitaciones sean entregadas a otras empresas, "que tengan consideración con el trabajo de los camioneros, porque hasta ahora lo único que les interesa es ganar plata", explicó Pérez.

Más sobre:portada

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios