Canal 13 y el crudo reportaje de Vice News que acaparó la sintonía del domingo
Luego de la tragedia ocurrida en Francia el viernes pasado, el canal se contactó con la plataforma noticiosa para emitir uno de sus más elogiados programas.

Luego de la cobertura especial elaborada por Tele 13 por los atentados de Francia el viernes pasado, Canal 13 ocupó parte de su entrega informativa para emitir uno de los más crudos reportajes relacionados a esta tragedia.
Después de que miembros del Estado Islámico se adjudicaran los ataques en diversos puntos de París, el canal chileno se contactó con Vice News, canal de noticias digital que nació en 2013 como una plataforma de la empresa Vice Media.
Desde su creación se alza como una alternativa informativa y acorde a la era tecnológica, dirigida a un público juvenil y con un formato que llama la atención por sus arriesgadas maneras de llegar a la noticia.
Eso queda reflejado en el documental El Estado Islámico (ver en el siguiente link), donde sus reporteros obtuvieron acceso exclusivo al autoproclamado califato del antes llamado ISIS.
El reportaje está en manos del premiado periodista Medyan Dairieh, quien pasó tres semanas solo y captando lo que ocurría en la ciudad siria de Raqqa, compartiendo con los yihadistas y viendo con sus propios ojos la violencia e incluso el adoctrinamiento de niños.
Durante la emisión del documental, Canal 13 lideró el horario promediando 13,8 puntos de rating y un peak de 15,1 unidades (21.21 y 22.04 horas). En ese mismo tramo, lo seguían Mega con 12,3 puntos promedio, Chilevisión con 10,9 y TVN con 8,8 unidades promedio, según cifras de Cabal 13.
"Hay una necesidad de ver buena televisión, de ver buen contenido y de una entrega coherente. Por eso desde el viernes todas las emisiones de T13 han abierto con este tema", indicó el canal tras los resultados. "El de Vice del EI es un buen ejemplo de contenido de calidad, diferenciador y que agrega valor a nuestra entrega informativa, y por eso lo emitimos", agregó la señal.
MÁS DOCUMENTALES
Pero el del Estado Islámico es uno de los tantos interesantes reportajes realizados por la cadena. Con cientos de periodistas esparcidos por el mundo y señales en inglés, francés y una reciente versión en español inaugurada en abril pasado, Vice News cuenta con numerosos y premiados documentales.
El que más ha generado controversia es el que lleva por nombre La Ruleta Rusa, una cobertura a la invasión rusa a Ucrania luego de la anexión de la península de Crimea a Rusia. En esa investigación el corresponsal Simon Ostrovsky fue capturado por fuerzas pro-Rusia. Todo quedó registrado en una serie de 29 capítulos que puedes ver en el siguiente link.
Junto a eso, Vice News también ha abordado temas como el Mundial de Brasil 2014. El documental Contra A Copa analiza la molestia de los ciudadanos por los US$ 14 millones invertidos en el evento: la Copa más cara de la historia. Mientras los brasileños resolvieron alzarse desde el 2013, alegando pobreza y corrupción, siendo duramente reprimidos.
Otro de los reportajes destacados es El Levantamiento de Venezuela, donde lo que comenzó como las protestas de un movimiento estudiantil, continuó como un masivo levantamiento popular, generando un estado de violencia constante.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE