Caso Penta: Querella del SII por contratos forward apunta a empresario Manuel Cruzat
La Tercera tuvo acceso a la acción judicial presentada hoy. Según el SII, perjuicio fiscal por estas operaciones ascendería a más de $2.400 millones.
La querella por delitos tributarios ingresada hoy por el Servicio de Impuestos Internos por presuntos delitos tributarios en la suscripción de contratos forward entre 2009 y 2013 apunta contra 26 personas, entre ellas los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín, al igual que otras figuras ya formalizadas en el marco del caso, como Hugo Bravo, Marcos Castro, Manuel Antonio Tocornal y Samuel Irarrázabal.
Sin embargo aparecen nuevos nombres, como Manuel Cruzat Infante, fundador del grupo Cruzat. En su caso, la querella apunta a "la responsabilidad que le corresponde en calidad de autor del delito tributario previsto y sancionado en el artículo 97 N°4 inciso primero del Código Tributario y en el artículo 13 de la Ley N° 20.544 en relación con el artículo 97 N° 5 del Código Tributario".
Asimismo, figuran tres hijos de Carlos Alberto Délano: Carlos, Pablo y Macarena Délano Méndez. También se incluye a María de la Luz Chadwick, esposa de Carlos Eugenio Lavín.
QUÉ ES LO QUE DENUNCIA EL SII
La querella del SII -a la que tuvo acceso La Tercera- señala que a partir de los antecedentes entregados por el Ministerio Público y de antecedentes entregados por los propios contribuyentes, se pudo establecer que un total de 12 sociedades registran relaciones en cuanto a sus domicilios, representantes legales socios, vínculos de parentesco entre éstos y por sus operaciones comerciales.
Se trata de Inversiones Penta III Limitada, Empresas Penta S.A, Inmobiliaria Duero Ltda, Administración e inversiones Convento Viejo Limitada, Administración e Inversiones Santa Sarella Limitada, Inmobiliaria Los Estancieros S.A, Inversiones BanPenta S.A, Penta INF S.A., Inversiones Chimbarongo Limitada, Inversiones Krakatoa LTDA., Inversiones Piedra Roja S.A., e Inversiones y Asesorías Challico Limitada.
Según se detalla en la querella estas firmas "presentaron durante los años tributarios 2008 al 2012, declaraciones de formulario N°22, sobre Impuestos Anuales a la Renta, maliciosamente falsas, al contabilizar gastos amparados en 44 operaciones de contratos de compraventa a futuro de moneda extranjera (en adelante forwards de entrada), celebrados por la sociedad CB consultorías y proyectos S.A., ya que la única finalidad de la celebración de estos contratos, era la de generar pérdidas artificiales para las empresas mencionadas anteriormente por más de 3 mil millones de pesos, dineros que en forma posterior, la sociedad CB Consultorías y Proyectos S.A, a través de la celebración de 62 nuevos contratos de Forward (en adelante forwards de salida) traspasaban a distintas personas naturales y jurídicas para efectos de pagar bonos a sus ejecutivos, y efectuar otros traspasos de dinero, cuyo motivo se desconoce, todo ello, a cambio del pago de un porcentaje de dinero o comisión en favor de la sociedad CB consultorías y proyectos S.A."
Junto con esto se señala que se pudo establecer que Inversiones Penta III Limitada, Empresas Penta S.A., e Inversiones BanPenta S.A suscribieron contratos forwards en el año comercial 2012 con la empresa Forestal Valparaíso S.A, representada legalmente -entre otros- por el empresario. Según señala la querella, la "manipulación" de las fechas de estos contratos habría provocado una diferencia de tipo de cambio favorable a la firma estimada en $25.171.000.
Felipe Moraga, abogado del grupo Cruzat señala a La Tercera que "la querella es absolutamente instrumental y no realiza un correcto análisis de los delitos por los que se querella, el único objeto es pretender agravar la situación procesal de otros imputados en la causa que no tienen ningún vínculo con CB Consultorías y Proyectos ni con Forestal Valparaíso".
"La propia querella reconoce estar aún en proceso de recopilación de antecedentes para acreditar o descartar posibles delitos tributarios, desde esa sola prisma resulta la querella apresurada y antojadiza sumado a que se querella respecto de personas que no tienen ninguna participación delictiva en los hechos", agrega el abogado.
Cruzat prestó declaración ante los fiscales del caso Penta el pasado 17 de febrero. "Conocí esas operaciones el día 28 de enero de 2015 a las 16 horas. Hasta ese momento yo no conectaba las palabras Penta, ejecutivos y forward", dijo en esa ocasión.
QUERELLA MENCIONA A BANCORP
La querella del SII detalla una serie de operaciones forwards suscritos entre CB Consultorías y Proyectos y las sociedades relacionadas al grupo Penta (Forwards de entrada) y otras suscretas entre CB y distintas personas naturales y jurídicas relacionadas a Penta (forwards de salida). Es en este segundo cuadro donde se menciona a la sociedad Bancorp, ligada al ex Presidente Sebastíán Piñera, por un forward de $49.950.000.
La primera mención a este forward la realizó el fiscal Gajardo el pasado 6 de marzo en el marco de la audiencia de formalización a 10 imputados por el Caso Penta. Bancorp salió al paso de esta afirmación, señalando en esa oportunidad que "dicha transacción se realizó en condiciones de mercado, sin participación ni coordinación con terceros y de acuerdo a la legislación vigente".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.