Histórico

Cerebros de hombres homosexuales son similares a los de las mujeres

Investigadores suecos destacan el posible fundamento biológico de la sexualidad de las personas.

Los hombres gays y las mujeres heterosexuales comparten ciertas características en la zona del cerebro responsable de las emociones, el humor y la ansiedad, informaron investigadores, en un estudio que destaca el posible fundamento biológico de la sexualidad.

Controles cerebrales mostraron la misma simetría entre las mujeres lesbianas y los varones heterosexuales, escribieron los investigadores en Proceedings of the National Academy of Sciences.

"Las observaciones no pueden atribuirse fácilmente a la percepción o a la conducta", indicaron los investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia.

"Aún es una pregunta abierta si (esos rasgos cerebrales) estarían relacionados con procesos fijados durante el desarrollo fetal o postnatal", agregaron los autores.

Una serie de estudios han observado el papel que desempeñan los factores genéticos, biológicos y ambientales en la orientación sexual, pero existen pocas pruebas de que algo cumpla un papel determinante. Muchos científicos creen que tanto la naturaleza como la cultura juegan su papel.

Las imágenes cerebrales de 90 voluntarios mostraron que los cerebros de los hombres heterosexuales y las mujeres homosexuales eran levemente asimétricos y que el hemisferio derecho era levemente más grande que el izquierdo, señalaron Ivanka Savic y Pers Lindstrom.

En cambio, esto no se observó en los cerebros de los varones gays y las mujeres heterosexuales.

Luego, los expertos midieron el flujo sanguíneo a las amígdalas, el área clave de las reacciones emocionales, y descubrieron que se conectaba de una forma similar en los hombres homosexuales y las mujeres heterosexuales, y también en las lesbianas y los varones heterosexuales.

Los investigadores agregaron que el estudio no puede decir si las diferencias en la forma del cerebro son hereditarias o se deben a la exposición a hormonas como la testosterona en el útero, ni si son responsables de la orientación sexual de las personas.

Pero esto es algo que el equipo planea observar en una nueva investigación sobre bebés recién nacidos, para ver si pueden ayudar a predecir la inclinación sexual futura.

"Estas observaciones motivan estudios más extensos sobre grupos de análisis más amplios y generan una mejor comprensión de la neurobiología de la homosexualidad", finalizó el equipo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE