Chilectra anuncia que hoy alcanzará 93% de suministro en Región Metropolitana
<div>Hoy, al cerrar la jornada, la filial del Grupo Enersis, espera conectar a otros 30.000 clientes más, con lo cual totalizará a 1.395.000 hogares con suministro.</div><div><br></div>
En las últimas 24 horas Chilectra restableció el servicio eléctrico a 30.000 mil nuevos clientes que estaban sin suministro, producto del violento terremoto que azotó a la zona centro y sur del país, según informó la compañía en un reporte a las 12:00 horas.
Hoy, al cerrar la jornada, Chilectra espera conectar a otros 30.000 clientes más, con lo cual totalizará a 1.395.000 hogares con suministro, equivalente al 93% de los que atiende en 33 comunas de la Región Metropolitana.
Para las próximas horas la empresa espera continuar restableciendo progresivamente el servicio a los aproximadamente 105 mil clientes que se mantienen sin energía eléctrica. Sin embargo, el porcentaje que resta por recuperar es el más difícil debido al nivel de complejidad de las fallas encontradas y porque se trata en su mayoría de clientes repartidos por distintas comunas del Gran Santiago, los que deben ser resueltos caso a caso.
Esto hace que la reposición sea más lenta y que en algunos casos vecinos de un mismo barrio puedan tener energía y otros no.
Esto se explica porque las redes de distribución están desplegadas por toda la ciudad, conectadas entre si, pero también en forma independiente, de manera que cuando se producen fallas, éstas se puedan aislar afectando solo a un microsector y no a grandes extensiones de la ciudad. Por esta razón, se dan los casos de clientes que estando muy próximos entre ellos, pueden tener distintas situaciones de suministro: uno con luz y otro no. Por ejemplo, dos clientes ubicados en esquinas contiguas: Uno sin suministro y el otro con. Lo que aquí ocurre, es que en el primer caso el cliente está conectado a una red que presenta una falla y en el segundo caso, el cliente está conectado a otra red local, que está en servicio y que es vecina a la red fallada.
Para reponer el suministro en los distintos sectores, éstos deben ser revisados cuidadosamente por nuestras cuadrillas de emergencia, actuando indistintamente por cada tipo de falla, tales como líneas cortadas, postes caídos, empalmes dañados, entre otros, con el objeto de restablecer el servicio eléctrico sin riesgo para las personas.
Por razones de seguridad, tanto para la comunidad como para los trabajadores, la empresa dio que estas labores requieren de tiempo para su exitosa operación.
Asimismo, dijo que a pesar de la complejidad, las zonas que han mejorado considerablemente la cobertura del servicio en las últimas horas, producto de los trabajos realizados, tanto durante el día como la noche, son Lampa, Cerro Navia, Batuco, Quilicura, Renca, Recoleta, Pudahuel, Huechuraba, Peñalolén, Maipú, Conchalí, Las Condes, La Florida, Pedro Aguirre Cerda y Colina, entre otras.
Chilectra, en coordinación con el Gobierno y los organismos de emergencia está trabajando con la totalidad de sus recursos técnicos y humanos, para reparar los daños a la infraestructura y a las redes de distribución afectadas por la envergadura del terremoto.
La compañía reitera el llamado a sus clientes y a la comunidad en general a moderar los consumos eléctricos, utilizando la energía que sea estrictamente necesaria, ya que con el término de las vacaciones y el retorno de los veraneantes la demanda de energía está aumentando.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE