China levantaría veto a ingreso de portadores del VIH en pocos días
Según el diario oficial del país asiático, autoridades del Ministerio de Salud, consideran innecesaria la medida vigente.

China podría abolir la ley que prohíbe entrar en el país a los extranjeros portadores del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) antes de la apertura de la Expo Universal de Shanghái 2010, el próximo 1 de mayo, revela hoy el diario oficial "China Daily" citando fuentes cercanas al Gobierno.
Según fuentes próximas al Consejo de Estado (Ejecutivo), la decisión se tomó tras una reunión celebrada por ese máximo órgano el pasado lunes, añade el diario.
El rotativo señala en su información que el subdirector del Buró de Control de Enfermedades del Ministerio de Salud chino, Hao Yang, sugirió que los cambios en esta ley se podrían anunciar antes del comienzo de la cita en Shanghai, que espera recibir a cuatro millones de extranjeros.
Hao ya reconoció a comienzos del pasado mes de marzo que la prohibición de entrar en el país a los portadores del VIH es una medida "innecesaria" y auguró que pronto sería abolida, como hizo EEUU a principios de este año.
Esta afirmación se produjo dos días después de que el Gobierno chino negase el visado al escritor australiano Robert Dessaix por su condición de portador del VIH.
El también ensayista y periodista homosexual, de 66 años, iba a participar en el Festival Internacional de Literatura de Shanghái, que se celebró del 5 al 21 de marzo.
La prohibición a los portadores de VIH se impuso en los años 80 cuando el Gobierno consideraba esta enfermedad como un "mal extranjero", mientras decenas de miles de sus ciudadanos se contagiaban dentro del país a causa de negocios incontrolados de compraventa de sangre.
Después de años de olvido y discriminación de los afectados, el Gobierno chino ha cambiado su actitud ante la enfermedad con campañas de prevención y de concienciación, pidiendo a los ciudadanos del país que no condenen a seropositivos y enfermos de sida al ostracismo.
China, uno de los 70 países que mantienen la limitación de entrada a seropositivos, tiene 740.000 afectados por el VIH/sida según las cifras oficiales, aunque expertos estiman que el número real es mucho mayor, ya que sobre todo en zonas rurales aún hay secretismo y falta de conocimientos sobre la enfermedad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE