Histórico

China prohibirá fumar en los espacios públicos cerrados

El país mayor productor de tabaco, comenzará a aplicar medidas para proteger la salud de la población.

China prohibirá fumar en los recintos públicos cerrados a partir de mayo, en un intento de proteger a la población del país más poblado del mundo - y el mayor productor de tabaco - de los efectos dañinos de este hábito, según indicó el Ministerio de Sanidad.

China, donde hay más de 300 millones de fumadores, obligará a las empresas a mostrar carteles destacados prohibiendo fumar, a que las máquinas expendedoras no vendan cigarrillos y a asegurar que las zonas de fumar al aire libre no afecten al tráfico, según el comunicado del ministerio publicado el jueves en medios chinos.

Las empresas deberían educar a sus clientes sobre los efectos peligrosos del tabaco y los trabajadores deberían intentar convencer a los fumadores para que no enciendan un cigarrillo, añadió.

El comunicado no especifica las sanciones, en lo que podría ser una señal de que la prohibición no se aplicará rigurosamente.

China, que es el mayor productor de tabaco del mundo, lleva años emprendiendo campañas antitabaco en algunas ciudades, aunque con poco empeño. El Gobierno ya había dicho que prohibiría fumar en todos los hospitales e instalaciones médicas desde 2011.

En 2008, Pekín se comprometió formalmente a restringir el tabaco en la mayor parte de los recintos públicos en la capital, como las oficinas gubernamentales y el transporte, pero la mayor parte siguen llenas de humo y los carteles de no fumar se ignoran sin ningún problema.

En la ciudad de Guangzhou, en el sur del país, los fumadores que enciendan un cigarrillo en algunos lugares públicos tienen que pagar una multa de 50 yuanes (unos siete dólares), un elemento disuasivo limitado en una de las ciudades más ricas del país, aunque la agencia estatal de noticias Xinhua lo calificó de "la prohibición de fumar más dura del país".

A pesar de que casi 1,2 millones de chinos mueren anualmente de enfermedades relacionadas con el tabaco, es un hábito profundamente enraizado en la población. Los cigarrillos chinos, que son de los más baratos del mundo, están considerados un elemento importante de socialización. Más de la mitad de los médicos chinos fuman.

Reducir el consumo de tabaco también disminuiría los costos médicos relacionados con el hábito, pero también dañaría los ingresos gubernamentales, ya que la industria del tabaco proporciona casi una décima parte de los ingresos fiscales.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios