China rechazó la declaración sobre el Tíbet de la cumbre entre la Unión Europea y EE.UU.
En la declaración, los líderes de la UE y EEUU habían expresado su "preocupación por los recientes disturbios en el Tíbet" e instaron a "todas las partes a evitar más violencia".
El Gobierno chino expresó su rechazo a la declaración conjunta de la Unión Europea (UE) y EEUU en la cumbre de Brdo (Eslovenia) sobre el Tíbet, y la calificó de intromisión en los asuntos internos de China, informó la agencia oficial Xinhua.
"Prestamos atención a las informaciones relacionadas y nos oponemos a la declaración de la cumbre UEEEUU sobre el Tíbet", declaró el portavoz del ministerio chino de Asuntos Exteriores, Qin Gang, según Xinhua.
La declaración conjunta emitida al finalizar la reunión en la cumbre entre la UEEEUU sobre el Tíbet y la situación de los derechos humanos en China es rechazada por el Gobierno chino, destacó la fuente oficial.
Qin reiteró que el Tíbet es una parte inseparable del territorio de China y que "es una cuestión interna de China, como también los contactos del Gobierno chino con el Dalai Lama".
En la declaración, los líderes de la UE y EEUU habían expresado su "preocupación por los recientes disturbios en el Tíbet" e instaron a "todas las partes a evitar más violencia".
En el mismo documento, la UE y EEUU dijeron acoger positivamente los contactos con los representantes del Dalai Lama y animaban a ambas partes a promover cuanto antes un diálogo sustantivo, constructivo y orientado a lograr resultados.
Sobre el llamamiento de la UE y EEUU a China para "abordar su pobre situación en derechos humanos", Qin destacó que Pekín ha hecho continuos esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos.
"China se opone resueltamente a cualquier intento de interferir en los asuntos internos de otras naciones tomando como pretexto los derechos humanos y también al doble rasero", destacó el portavoz.
Las disputas deben resolverse sobre la base de la igualdad y la confianza mutua, y a través del diálogo y la cooperación. dijo Qin.