Científicos reanudan la búsqueda del agua más pura en la Antártica
Investigadores rusos planean llegar a la superficie del lago Vostok, que se encuentra bajo una capa de hielo de 3.748 metros.
Con cerca de 300 kilómetros de largo y 50 de ancho, el lago Vostok es una masa de agua dulce que se encuentra en la Antártica, y el lugar donde científicos rusos están trabajando para encontrar allí el agua más pura y antigua del planeta.
Los rusos esperan alcanzar en las próximas semanas la superficie del lago, que se encuentra bajo una capa de hielo de 3.748 metros y ha estado sellado durante millones de años, lo que ha despertado un gran interés entre la comunidad científica de todo el mundo.
"La máquina perforadora ha alcanzado una profundidad de 3.660,5 metros. La perforación continuará las 24 horas del día", señaló el Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas (IIAA) en un comunicado recogido por la agencia Interfax.
El jefe de la expedición rusa, Valeri Lukin, explicó que la perforadora no puede avanzar más de cuatro metros diarios debido al grosor del hielo.
Según Lukin, los resultados de la exploración del lago antártico serán fundamentales para el estudio del cambio climático en la Tierra durante los próximos siglos, ya que el Vostok es una especie de termostato aislado del resto de la atmósfera y de la superficie de la biosfera durante millones de años.
Las muestras que se extraigan serán enviadas al nuevo laboratorio del Instituto de Investigaciones Árticas y Antárticas de San Petersburgo.
GRAN HALLAZGO
Descubierto en 1957 por científicos soviéticos, este lago ha sido incluido en la lista de los hallazgos geográficos más importantes del siglo XX.
Tiene una superficie de 15.690 kilómetros cuadrados, similar a la del Baikal, la reserva de agua dulce más grande del mundo, y es el lago subterráneo de mayor tamaño entre los más de cien que se encuentran bajo el hielo antártico.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.