Claudio Narea: "Ya no sé quién es Jorge González"

La depresión, los problema de plata, la magia negra y la atracción sexual. No deben ser más de 10 personas las que han hojeado sus páginas ya editadas, pero en los últimos meses se ha dicho de todo sobre el libro que Claudio Narea publica este sábado con el título de Mi vida como Prisionero (Norma, 2009).
Desde que lo escribió como un ejercicio de terapia en medio de una gran depresión hasta que lo hizo por necesidades económicas. "Puras tonteras", dice él, que firma en primera persona un texto cuya única ambición, según su autor, es "dejar impresa mi verdad de lo que pasó".
Se ha especulado sobre las motivaciones para hacer este texto. ¿Es cierto que partió como una terapia por la depresión que te habría afectado tras la segunda salida del grupo en 2003?
"No, no fue eso. No hubo depresión ni nada. Empecé a darme cuenta de mi historia y decidí escribirla".
También se ha dicho que escribiste el libro para hacer dinero, porque habrías gastado la plata que obtuviste por la reunión de 2001.
"Las cosas que digan los tipos sin cerebro dan lo mismo. ¿Por qué voy a estar respondiendo a eso? Que hablen lo que quieran. No tengo nada que ocultar, la historia está completita".
¿Cuál fue tu motivación?
"El que lo lea le va a quedar claro por qué me decidí a escribir. Pero no es una respuesta a Maldito Sudaca, aunque para nadie es grato que digan mentiras. Yo no pensaba hacer este texto. Después de que echaron de la empresa que armamos con Los Prisioneroes para la reunión, no me querían pagar. Me tuve que querellar para llegar a un acuerdo. Pensé que ahí se acababa el asunto, pero hubo nuevos capítulos que me obligaron a referirme una vez más a la banda".
Se ha comentado que es un libro polémico, con duras revelaciones, donde vas a "disparar" fuerte contra González. ¿Es cierto eso?
"El libro no tiene un tono confrontacional, simplemente están las cosas que pasaron. Lo que pasa es que la historia de Los Prisioneros está llena de polémicas, así es que se habla de eso, pero no porque a mí se me haya ocurrido hacerlo de esa manera para ganar más atención".
¿Es cierto que darás a conocer prácticas de brujería que te habrían afectado recientemente, y que eso sería obra de Jorge González?
"Esos son inventos, pero no hay nada de eso. He leído los tres libros de Los Prisioneros. El de (Freddy) Stock -Corazones rojos (1999)-; el de (Julio) Osses -Exijo ser un héroe (2002)- y el de (Emiliano) Aguayo -Maldito sudaca- y sólo en ese último es el mismo Jorge el que habla de magia negra. El empezó con ese tema de la brujería. Yo nunca he dicho nada sobre eso. La gente que leyó el libro lo cree y desgraciadamente esas cosas quedan dando vueltas".
¿De dónde crees que vienen entonces otras versiones que hablan0 incluso de una histórica atracción romántica de Jorge hacia ti?
"Yo ya no sé quién es Jorge (González). No sé qué le pasa, no lo conozco ni le creo nada. No sé qué piensa o qué pueda sentir por mí. Si alguna vez pensó que yo era su amigo o algo más. Sólo sé que al escribir este libro me di cuenta de muchas cosas. Pero no hay conjeturas ni nada. Cuando lo lean se van a dar cuenta".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.