Histórico

Colegios utilizan Tecnología para enseñar y fomentar el reforzamiento escolar

Se trata de softwares kalakai y compumat, que entregan enseñanza a la medida del estudiante.

Con el fin de mejorar el aprendizaje de sus alumnos, Red Crecemos está implementando una serie de herramientas tecnológicas como son los innovadores softwares kalakai y compumat para la enseñanza de matemáticas y lenguaje, para que los niños aprendan en forma interactiva y en el idioma del siglo XXI.

No se trata de apagar el computador para empezar a estudiar. Al contrario, se trata de prender el teléfono celular, el Ipad, una tablet y por supuesto el computador, para  que los niños aprendan el currículum escolar y mejoren el rendimiento académico.

Una de las características que tienen las nuevas tecnologías es que pueden hacer un diagnóstico personalizado y luego, seguir entregando los conocimientos, de acuerdo al estado de avance que demuestren los alumnos.

Es así como funciona Compumat, un modelo personalizado de educación matemática on-line, desarrollado por expertos de la Pontificia Universidad Católica, para que todos los alumnos puedan aprender en forma entretenida y según los conocimientos que maneje, y mejor aún, desde cualquier lugar.

Esta herramienta ha permitido un alza significativa en los puntajes Simce en todos los establecimientos donde se aplica. Desde este año, los colegios Dagoberto Godoy de El Bosque y Los Prado están implementando la tecnología en el aprendizaje de matemática durante las clases del segundo ciclo básico que los diagnostica, enseña y evalúa.

Para mejorar los resultados  también se instauró un  "Club de compumat" durante las tardes, para que los niños diagnosticados según el sistema computacional con necesidad de reforzamiento académico trabajen en forma didáctica, entretenida y según sus propios tiempos.

Leer en red

En la clase de lenguaje de los  los 3º y 4º básicos del Colegio Dagoberto Godoy El Bosque, se utiliza desde el año pasado la novedosa red social hecha para escolares llamada Kalakai, que se implementó para incentivar y potenciar la capacidad lectora de los alumnos.

Kalakai es una innovadora plataforma tecnológica donde el estudiante realiza un test diagnóstico que mide su comprensión lectora. Allí el sitio establece en qué nivel se encuentra el alumno y entrega programas de trabajos específicos para cada uno, con el fin de dosificar la dificultad para cada niño según el nivel el que se encuentren.

Así se logra que los alumnos no compitan entre ellos, sino contra sí mismos. Esto se consigue mediante incentivos que da la plataforma.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE