¿Colombiana experimentó Síndrome de Lázaro?
Dos horas antes los médicos la habían declarado muerta en un hospital de Cali, pero en la funeraria despertó.
La primera hipótesis es el "Síndrome de Lázaro", con 39 casos reportados en el mundo; la segunda tiene que ver con el efecto tardío de los medicamentos que fueron usados en los procesos de reanimación de la mujer, y la tercera con una secuela de la esclerosis múltiple que sufre la paciente desde hace algunos años.
Así se lo explicó a BBC Mundo el doctor Luis Fernando Rendón, director médico de la clínica Comfenalco, donde es atendida la paciente.
Rendón dijo que, por ahora, él no se inclina por ninguna de las tres hipótesis y descartó que se haya tratado de un caso de catalepsia, que según sus palabras está más relacionado con desórdenes psiquiátricos.
MUERTA LEGALMENTE
Lo cierto es que la mujer, Noevia Serna, alcanzó a ser declarada legalmente muerta y su cuerpo llevado a una funeraria.
Sin embargo, cuando le hicieron la primera incisión para aplicarle formol al cuerpo, la mujer reaccionó, movió los brazos y los tanatólogos se dieron cuenta de que Noevia respiraba.
Eso no lo notaron los médicos y enfermeras que horas antes la habían declarado muerta en la clínica Comfenalco, a pesar de que contaban con sofisticados sistemas de monitoreo.
"Ya iniciamos una investigación y todavía no sabemos qué ocurrió", le explicó a BBC Mundo el doctor Rendón, a cuya clínica fue llevada nuevamente Noevia, quien ahora está en la unidad de cuidados intensivos.
"Ella está inconsciente, pero respirando por sus propios medios y aunque su condición neurológica está deteriorada, esperamos que se recupere", añadió.
Rendón relató que la mujer había llegado "en muy malas condiciones de salud" el lunes. "Tuvo un paro cardiorrespiratorio, se le hicieron maniobras de resucitación, respondió y fue llevada a la unidad de cuidados intermedios", explicó el médico.
DOS PAROS CARDIORRESPIRATORIOS
Pero diez horas más tarde Noevia tuvo un segundo paro cardiorrespiratorio. "Y ahí no respondió a las maniobras de resucitación, a pesar de que el equipo médico estuvo entre 15 y 20 minutos haciendo ese procedimiento", dijo Rendón.
Por eso, la clínica expidió el certificado de defunción y la "muerta" fue llevada a la funeraria.
María Fernanda Andrade, la única hija de Noevia, le relató a periodistas en Cali su reacción cuando le avisaron que su mamá había revivido.
"No sabía qué hacer, si correr a recibirla acá, llorar o gritar. Estaba con mi papá buscando los papeles para el entierro", dijo María Fernanda.
Por ahora, la familia está atenta a la evolución de Noevia y a los resultados de la investigación sobre la "muerte y resurrección" de la mujer.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE