Comando de Matthei cataloga de "irresponsable" programa de Bachelet
Felipe Morandé cuestionó reforma tributaria y anuncio de discusión de una nueva Constitución, ya que, a su juicio, genera incertidumbre y desincentiva la inversión. Hernán Larraín Matte dijo que hay "ambigüedad" en el mecanismo para elaborar una nueva Constitución.
Desde la sede del comando de la candidata presidencial de la UDI, Evelyn Matthei, el jefe programático de la campaña, Felipe Morandé, cuestionó el programa de gobierno que esta mañana dio a conocer Michelle Bachelet.
El ex ministro dijo que las propuestas de la candidata de la Nueva Mayoría son irresponsables y que perjudicarán la inversión al crear un clima de incertidumbre.
"Si vamos a estar los próximos cuatro años discutiendo sobre cómo va a quedar la Constitución, vamos simplemente a paralizar la inversión porque hay tal nivel de incertidumbre en términos de a dónde camina el país que nadie va a estar dispuesto a meter un peso en Chile para que el país siga creciendo, creando empleo y siga habiendo emprendimiento", dijo y agregó que esto, sumado a la reforma tributaria será "fatal".
"De todo punto de vista nos parece que el programa es irresponsable en el sentido que promete mucho más de lo que puede hacer y es poco práctico porque difícilmente se puede llevar a cabo estos cambios profundos, como señalaba la ex Presidenta, sin producir una disrupción relevante en el comportamiento de la economía y de la sociedad chilena", agregó.
Sobre el mecanismo para resolver la nueva Carta Fundamental -que no fue aclarado en el programa de Bachelet-, el miembro del comité estratégico del comando, Hernán Larraín Matte, dijo que "hay ambigüedad respecto al procedimiento y eso es, naturalmente, si se va a proponer una nueva Constitución, un elemento fundamental".
"Hay algunos que esperan Asamblea Constituyente y que van a votar por Michelle Bachelet porque detrás de su propuesta aparentemente está la posibilidad de una AC y para otros eso es fumar opio y personas como Camilo Escalona están esperando que esto se haga institucionalmente y a través del Congreso, nada de eso queda claro en el programa", agregó Larraín Matte.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.