¿Cómo se implementó la tarificación vial en Londres?
Dave Wentzel es uno de los expertos internacionales que participará en el Primer Congreso de Transporte Urbano en Chile. "La aplicación de tasa de congestión debe reconocer y tomar en cuenta la historia y la economía" de cada país, señala.

Dave Wentzel es uno de los expertos internacionales que llegó a Santiago para participar mañana en el Primer Congreso de Transporte Urbano, organizado por la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano de Superficie (Actus), a fin de discutir el las medidas que se puedan aplicar en la capital. Wentzel con marcada trayectoria en Londres apuntó a la tarificación vial como una de las opciones.
¿Cómo ve el problema de la movilidad en Santiago, teniendo en cuenta su experiencia con los cambios implementados en Londres?
Sólo la gente de una ciudad pueden decidir si el tráfico y la contaminación, accidentes de tráfico, muertes y lesiones, tiempo desperdiciado por la congestión y los problemas del cambio climático, son lo suficientemente malos como para justificar un cambio importante como el cobro por congestión. En el año 2000, en Londres, la mayoría de los votantes eligió a Ken Livingstone como alcalde con la promesa de la tarificación vial como parte de un paquete de nuevas políticas de transporte, así como otras políticas de vivienda, empleo, urbanismo y servicio de bomberos. La aplicación de tasa de congestión debe reconocer y tomar en cuenta la historia, la economía, el clima de negocios, la cultura, la política de la ciudad, el transporte y la conciencia social.
¿Es necesario tener un buen sistema de transporte público para aplicar la tarificación vial?
Es esencial, incluyendo mejoras para peatones y ciclistas.
¿Cuáles eran los objetivos de aplicar tarificación vial en Londres? ¿Se alcanzaron?
Los objetivos eran crear un espacio vial para los peatones, ciclistas y autobuses y reducir los accidentes y la contaminación. Todos logrados.
¿Cuáles fueron las objeciones de los usuarios cuando se implementó la tarificación?
Ninguna. Todas las objeciones eran antes de su implementación. Hemos abordado algunos cambios del esquema propuesto originalmente, como resultado de varias consultas y otras objeciones sabíamos que serán abordadas por nuestras políticas para mejorar el transporte público cambios en la gestión del tráfico. Hubo críticas de periodistas que muchas personas, incluyendo políticos, comenzaron a creer, pero el éxito del plan fue mayor al que teníamos propuesto, con muy poco contratiempos menores.
¿Cuánto dinero recauda la autoridad al año por concepto de tarificación vial? ¿En que se invierten?
Son 149 millones de libras al año ($ 158 mil millones). Todo se gasta en mejoras para los peatones, ciclistas y autobuses. Sin embargo, recaudar dinero de esta manera es muy caro, pues se necesitan cámara, ordenadores, un sistema de apelaciones, etc. Una mejor manera de recaudar dinero sería por la introducción de un impuesto anual del valor del suelo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE