Compañía Teatro de Chile se presenta en festival latino en Nueva York
El grupo dirigido por la dramaturga Manuela Infante presentará su alabada obra Narciso.
La ciudad de Nueva York será la capital del teatro latino a partir del próximo lunes con el retorno del TeatroStageFest, que reunirá artistas y grupos de España, Chile, Argentina, Colombia, México, Puerto Rico y la Gran Manzana.
Teatro para adultos y niños en español con subtítulos en inglés, conciertos y foros con renombradas figuras de la actuación, entre estas el colombiano John Leguizamo, Lin-Manuel Miranda, de origen puertorriqueño, y los mexicanos Bianca Marroquín, y Eugenio Derbez forman parte este año del evento, que por primera vez se extenderá a teatros de los condados de Queens y El Bronx.
Este segundo festival, del 2 al 15 de junio, comenzará el lunes con los conciertos de la también cantante Marroquín, protagonista del musical Chicago, en un espectáculo íntimo en el que incluirá temas de su autoría, seguido por el del percusionista Bobby Sanabria, ambos en el legendario Joe's Pub Cafe, comentó Susana Tubert, su directora ejecutiva.
Tubert destacó que este año el evento contará con la compañía de teatro La Zaranda de Andalucía (España), que celebra sus 30 años de fundación y retornará a Nueva York para presentar la tragicomedia Los que Ríen los Ultimos, que trata sobre tres payasos que van en una especie de viaje mágico.
"Es una propuesta que cuestiona mucho la vida de los artistas, su razón de ser, si tuvo o no sentido dedicar toda la vida a su trabajo creativo", comentó Tubert.
Chile, por su parte, estará representado por el grupo de Teatro de Chile de la premiada directora y dramaturga Manuela Infante, explicó Tubert.
El grupo chileno presentará en el teatro Círculo en Manhattan Narciso, una de las obras más relevantes del movimiento de teatro independiente en ese país, que mezcla teatro físico, música pop y un entorno no tradicional para exponer los peligrosos juegos de los adolescentes de clase alta que tienen de todo menos motivación y trata el tema del suicidio entre jóvenes.
De Colombia, la actriz Carlota Llanos pondrá en escena el unipersonal Mujeres en la Guerra, un desgarrador retrato basado en las experiencias reales de cuatro mujeres que vivieron el impacto de la guerra en Colombia, en una adaptación que hizo de un libro de la periodista Patricia Llano.
Argentina participará con el grupo de Teatro Doble V y su director Roman Podolsky con las obras de un acto "Harina" y "Guardavidas", que presenta la otra Argentina de la que pocas veces se habla.
De Nueva York se unen al importante evento el teatro Repertorio Español con la obra "Doña Flor y sus dos maridos", protagonizada por Francisco Gattorno y Dennise Quiñones, y la Compañía Repertorio Hostos de El Bronx con "Borinquen vive en El Barrio", un drama político sobre las contradicciones culturales de una familia puertorriqueña en El Barrio.
El TeatroStageFest también incluye una vez más teatro para niños, que estará a cargo del Teatro SEA con la clásica zarzuela "La muela del rey Farfán".
Igualmente, se destacan diálogos íntimos con actores, escritores y directores locales e internacionales cuyos trabajos se presentarán en el Festival.
"En junio, la ciudad de Nueva York es la capital del teatro latino, que es otra manera de decir que el foco va a estar en el gran teatro iberoamericano de afuera o de EE.UU. y también es teatro para todo público, no sólo para hispanos", señaló Tubert.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.