Con el 30,1% de las actas de votos el Sí gana en consulta de Ecuador
La penúltima pregunta, que establece la creación de un Consejo de Regulación de los contenidos de la prensa, el Sí alcanza el 44,33 % frente al 42,76 % del No.
Con el 30,1 % de las actas de votos ingresadas al sistema de cómputo del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, el Sí oficialista tomó hoy una ventaja apretada frente al No opositor, en la consulta popular celebrada ayer.
De momento, el CNE, en su portal web, señala que la ventaja del Sí alcanza de 1 a 9 puntos porcentuales de diferencia, dependiendo de cada una de las 10 preguntas que integraron la consulta popular impulsada por el gobierno para, entre otros fines, cambiar el sistema judicial y regular a la prensa.
La única pregunta que no ofrece resultados nacionales es la número 8, referida a la prohibición de matar toros en las corridas taurinas, ya que esa reforma se aplicará en cada jurisdicción municipal.
En la primera pregunta, sobre reformas a la caducidad de la prisión preventiva de acusados por delitos, el Sí alcanza el 49,81 % y el No, el 40,07 %; mientras que en la segunda, sobre medidas sustitutivas a la prisión preventiva, el Sí obtiene el 47,51 % y el No, 42,12 %.
Para la tercera pregunta, sobre las restricciones a los negocios de banqueros y dueños de medios de comunicación, el Sí alcanza el 46,47 % frente al 43,18 % del No, según los resultados parciales del registro de actas de votación.
Sobre la sustitución del Consejo de la Judicatura, contenida en la cuarta pregunta, el Sí logra el 45,27 % y el No, el 44,01 %; mientras que en la quinta, acerca de la modificación en la composición de ese mismo organismo, el Sí obtiene el 45,82 % y el No el 43,40 %.
En la sexta pregunta, que sugiere la penalización del enriquecimiento privado no justificado, el Sí tiene el 46,02 % y el No, el 41,95 %; y en la séptima, sobre la prohibición de los juegos de azar, el 45,44 % la aprueba frente al 42,76 % de quienes se opusieron a esa reforma.
La penúltima pregunta, que establece la creación de un Consejo de Regulación de los contenidos de la prensa, el Sí alcanza el 44,33 % frente al 42,76 % del No; y en la décima, sobre la penalización a empresas que no afilien a sus trabajadores a la seguridad social, el Sí logra el 47,2 % y el No, el 40,83 %.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.