Con recorrido por Chillán fue despedido "Lalo" Parra
El cortejo llegó a la ciudad luego de una misa de despedida en Santiago.

La ministra de Cultura Paulina Urrutia encabezó durante la tarde de ayer en Chillán los funerales de Eduardo "Lalo" Parra junto a las máximas autoridades de la zona. Junto a ellos, miles de chillanejos se volcaron a las calles con pañuelos blancos y lienzos dando un último adiós al artista que falleció el sábado a sus 90 años y que en vida expresó su deseo de ser sepultado en su tierra natal.
El cortejo llegó a la ciudad luego de una misa de despedida en Santiago. Entró por el frontis de la Municipalidad de Chillán, donde lo esperaban con interpretaciones folclóricas a cargo del Grupo Nanihue.
Ahí estaba su esposa Elizabeth Castro, su hija Clarita Parra, su hermano Oscar y familiares del "Tío Lalo" que llegaron desde Concepción, Santiago y otras ciudades. También lo despedía Roberto Márquez, voz de Illapu.
Estudiantes y delegaciones de distintas entidades del mundo del arte y la cultura rodeaban la carroza fúnebre que pasó por la Plaza de Armas, el mercado y la casa madre del clan Parra.
En medio del trayecto se escuchó una grabación con la voz del "Tío Lalo" cantando el tema que dedicó a Chillán en uno de los momentos más emotivos de la jornada: "Me separé de mi Chillá/ y conocí la capital/ Qué linda la gran ciudad/ pero jamás como Chillán".
Ya en el cementerio municipal, la ministra de Cultura, Paulina Urrutia destacó la trayectoria y el aporte del desaparecido Hijo Ilustre de Chillán afirmando que "su legado está más vivo que nunca, fue un hombre de la cultura popular, un artista chileno grande".
Sus restos fueron sepultados en el Parque de los Artistas del Cementerio Municipal, junto a los de Claudio Arrau y de la escultora Marta Colvin. La ceremonia fúnebre finalizó pasadas las 20 horas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE