Histórico

Concepción: buscan convertir ruta 160 en corredor de transporte público

La idea es que cuente con una calzada con dos pistas por sentido para vehículos particulares, veredas y ciclovías en toda su extensión.

conce

El subsecretario de Transportes, Carlos Melo junto a la Intendenta (s) del Biobío Andrea Muñoz dieron a conocer los resultados del estudio de prefactibilidad que busca convertir la Ruta 160 en un corredor de transporte público.

El proyecto que busca intervenir la principal vía que une las comuna de Coronel y San Pedro de la Paz con Concepción, en la Región del Biobío, abarca 16 kilómetros de extensión y se espera convertir en un corredor de transporte público centralizado, con una calzada con dos pistas por sentido para vehículos particulares, veredas y ciclovías en toda su extensión.

"Este anteproyecto debe pasar a etapa de diseño para después concretarse en un proyecto que permita consolidar el corredor más largo de Chile y estamos absolutamente disponibles para dejar un convenio mandato firmado que permita avanzar a la etapa de diseño con el financiamiento del Ministerio de Transportes", sostuvo el Subsecretario de Transportes, Carlos Melo.

Por otro lado está considerada la desnivelación en cinco puntos de cruces de la línea férrea, además de sumar 3 nuevos semáforos a los 16 ya existentes.

El estudio derivó de un Plan de Inversiones desarrollado por la Secretaría de Planificación de Transporte (Sectra), dependiente del Ministerio de Transporte, en el marco del estudio "Mejoramiento Interconexión Vial San Pedro de la Paz" cuyo objetivo fue diversificar la red vial y que los ejes existentes y proyectados tuvieran un rol específico dentro de la comuna.

De esta manera, la Ruta 160 se transformaría en una vía urbana, que permita unir los corredores de transporte público existentes en las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel.

"Esto es muy importante porque aquí se van a beneficiar directamente 250 mil personas que requieren transitar por esta vía. Es un compromiso que hicimos como gobierno a partir del 2014 que era mejorar la conectividad de la Ruta 160 con las terceras pistas que el Mop se va a comprometer a ejecuta el próximo año. Estos proyectos son de largo aliento, requieren de muchos años y de voluntad política para realizar los estudios", señaló Andrea Muñoz, Intendente (s) del Biobío.

Por otro lado el MOP trabaja en un proyecto a corto plazo de incorporación de terceras pistas entre Michaihue y Portal San Pedro de la Paz. Así lo destacó el seremi de Obras Públicas, René Carvajal

"Como el corredor de transporte es de largo aliento, Obras Públicas, está desarrollando dos proyectos alternativos: la ampliación de terceras pistas entre Michaihue y Lomas Coloradas desde Concepción a Coronel y desde el Cementerio hacia Michaihue en sentido contrario. En paralelo, el Ministerio ya inició la construcción de una nueva ruta alternativa que también ayudará a descongestionar la Ruta 160; la ruta Lota- El Laurel- Patagual que conectará con la Ruta de la Madera", declaró.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE