Histórico

Confirman una nueva especie de elefante en Africa

Investigadores compararon el código genético y demostraron que el elefante de la sabana africana y el del bosque son primos lejanos.

En lugar de una especie de elefante, África tiene dos, según un estudio que ha confirmado las sospechas sobre la existencia de dos tipos similares de estos paquidermos.

Mediante el uso de herramientas de secuenciación genética, equipos de Harvard, de la Universidad de Illinois y de la Universidad británica de York han demostrado que el elefante de la sabana africana y el del bosque son primos lejanos, habiendo estado en su mayor parte separados durante 2 a 7 millones de años.

"Lo que nuestro estudio sugiere es que los elefantes del bosque y los de la sabana están lejanamente emparentados", dijo Alfred Roca, de la Universidad de Illinois, que ha trabajado en el estudio publicado en la revista PLoS Biology.

"No son simplemente subespecies o poblaciones de la misma clase", agregó el experto.

Los equipos compararon el código genético de los elefantes modernos de África y Asia con el ADN de dos especies extinguidas: el mamut peludo y el mastodonte americano.

"El descubrimiento asombroso es que los elefantes de bosque y los de la sabana de África - que algunos afirman que son la misma especie- son tan distintos entre ellos como los elefantes asiáticos y los mamuts", dijo en un comunicado David Reich, de la escuela de Medicina de Harvard.

Los elefantes de bosque y los de la sabana son muy distintos en tamaño. El de la sabana pesa un poco más del doble que el de bosque, con un peso de entre seis y siete toneladas, y mide alrededor de 3,5 metros, un metro más que su "primo".

Aún así, muchos científicos han creído que las dos poblaciones de elefantes derivan de la misma especie, debido en parte a que se han apareado y originado descendencia.

Roca señaló que utilizar la secuencia genética del mastodonte -un primo muy lejano de las otras especies- permitió a los investigadores ver dónde se habían distanciado los elefantes en la evolución.

En una base práctica, el estudio concluye que los expertos deberán pensar en las dos especies de forma separada.

"Durante los últimos 50 años, todos los elefantes africanos han sido tratados como una misma especie. De hecho, son tan distintas que hay que elaborar un plan diferente de conservación (de la especie) para cada una", explicó Roca.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios