Conozca las bebidas alcohólicas con menos calorías
Es recomendable ingerir entre uno o dos tragos y que sean preferiblemente cerveza, vino o sidra.

Muchas veces las dietas restringen el consumo de alcohol, ya que son un elemento altamente calórico. Pero para muchos es difícil anularlo totalmente en ocasiones como los fines de semana o en comidas, por lo que es necesario reconocer cuáles son las bebidas menos calóricas.
Se calcula que los tragos contienen en promedio 7 calorías por gramo y que a mayor grado alcohólico, más calorías contienen. Por ejemplo, la cerveza suave o baja en calorías tiene un nivel de alcohol del 3%. Las cervezas normales o las negras tienen una graduación de entre el 3% y el 8%.
CALORIAS
En tanto, el contenido de alcohol del vino está entre un 8% y un 13%, aproximadamente, siendo más bajo el promedio entre los vinos blancos que entre los tintos. Pero ojo, que en los destilados, como el ron, el pisco o el whisky, las cantidades y las calorías se disparan, alcanzando concentraciones de entre un 30% y un 96%. Por ejemplo, el whisky y el coñac contienen aproximadamente un 40% de graduación alcohólica.
Según el libro "Alimentos que dañan, alimentos que sanan" por cada trago de 30 ml se puede calcular que bebidas alcohólicas como los vinos, que tienen entre un 10% y un 14% de alcohol, tienen 21,2 calorías y la cerveza, que tiene entre un 5% y un 8% de alcohol, representa 12,5 calorías para el organismo.
Para quienes son específicos y concretos, tomar una botella de vino al día equivale a comerse 3 kilos de verdura hervida. En tanto, tomarse tres whiskys o dos copas de coñac después de las comidas, aporta un nivel calórico similar a haber comido una cena extra.
ALCOHOL Y DIETAS
El alcohol contiene lo que se denomina calorías vacías, es decir, que el beneficio para el organismo es cero, al no contener ningún tipo de nutrientes, además de ser tóxico para las células. Pero el alcohol también puede dificultar la absorción de las proteínas, las vitaminas y otros nutrientes, debido a que puede lesionar el revestimiento del intestino delgado y del estómago, donde se realiza la digestión de la mayoría de los alimentos.
Además, para los que quieren adelgazar, el alcohol en la dieta no es la mejor opción, ya que tiene muy pocos carbohidratos, pero es una fuente de energía muy fácil de utilizar. El cuerpo quema primero el alcohol para abastecerse de energía, dejando a las grasas en un segundo plano. Por lo que no es sólo que el alcohol contiene un elevado número de calorías, si no que impide que el cuerpo queme las grasas acumuladas, lo cual no permite adelgazar.
Pero no todo es oscuro para quienes disfrutan de un trago de vez en cuando, ya que es reconocido que bebidas como el vino y la cerveza pueden complementarse de buena manera con una alimentación sana.
LAS QUE MENOS ENGORDAN
Según el sitio web SaludMania.com, el vino, la cerveza y la sidra son las bebidas alcohólicas con menor graduación de alcohol, o sea las que menos engordan, y que incluso tomadas con moderación son beneficiosas para la salud.
En el caso del vino, uno o dos vasos al día tienen un efecto vasodilatador, además de contener sustancias antioxidantes que previene enfermedades como la arterioesclerosis. La cerveza, además, sería beneficiosa para el sistema cardiovascular, es diurética y aporta ácido fólico.
Y por último, y quizás menos conocida e integrada a los bares chilenos está la sidra, que contiene todos los principios activos, minerales y vitaminas de la manzana y es rica en fósforo y potasio.
En general, es recomendable que cuando se sale a una fiesta, evento o comida, se opte por la cerveza, los vinos y las sidras, por ser los de menor contenido alcohólico, de carbohidratos y calórico.
Sin embargo, sería aconsejable evitar los destilados o de alta graduación alcohólica, como los licores dulces. Y la regla de oro, no mezclar tragos ni pasarse de una a dos medidas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE