Histórico

Consumidores prefieren productos que ahorren electricidad

Con el alza del petróleo y el salto de los costos de la electricidad, los consumidores están preocupándose por mantener bajas sus cuentas de energía.

Ahora, cuando los clientes entran en tiendas de electrodomésticos lo primero que preguntan ahora es cuánto consumen la refrigeradora, la lavadora o la computadora portátil que están contemplando comprar.

"El ahorro de energía no fue exactamente un tema candente entre los clientes el año pasado", dijo Kim Donghan del minoristas surcoreano de electrodomésticos HiMart. "Pero este año, nueve de cada diez personas preguntan antes que nada si un producto los ayudará a ahorrar dinero".

Con el alza del petróleo y el salto de los costos de la electricidad, los consumidores están preocupándose por mantener bajas sus cuentas de energía. Las firmas dicen que en el contexto de una economía global negativa los fabricantes de electrodomésticos que desarrollen productos que consuman energía de forma eficiente y los comercialicen eficazmente entre sus clientes podrían sacar ventaja.

"Adoptar medidas ecológicas no sólo es una postura amigable para con el medio ambiente sino que también es crucial para el negocio", dijo Kim Jiksoo, un portavoz de LG Electronics Inc.

De lavadoras que usan vapor en lugar de agua caliente, pasando por refrigeradores que usan compresores de baja energía, a pantallas para computadoras de bajo consumo, las firmas de electrodomésticos están desarrollando productos de consumo de energía eficiente y ya están promocionando con fuerza líneas en el mercado que usan menos electricidad que las marcas de sus competidores.

Las lavadoras de LG Electronics Inc y Whirlpool Corp por ejemplo, ofrecen una opción para usar vapor en lugar de agua caliente, reduciendo el uso de agua y electricidad en más de un 70 por ciento comparado con algunos modelos de carga superior.

"Gradualmente viraremos a las máquinas de carga frontal y la tecnología de vapor se volverá la norma", dijo Kim el portavoz de LG.

LG espera que para fines de este año cuatro de cada diez lavadoras de carga frontal que vende en Norteamérica usen la tecnología de vapor, comparado con los dos de cada diez que actualmente la usan.

Su mayor planta de electrodomésticos en Corea del Sur produce más que nada lavadoras de carga frontal, si bien plantas recientemente construidas como la de Rusia han detenido por completo la producción de máquinas de carga superior.

USAR MENOS ELECTRICIDAD
Entre los refrigeradores, que consumen el 30 por ciento de la electricidad total de una casa típica, los compresores típicos están dando lugar a compresores lineales que usan hasta un 40 por ciento menos de electricidad y hacen menos ruido.

En la industria de la computación, hace mucho que el ahorro de energía es una prioridad clave así como los más grandes aparatos de mayor consumo desafían la duración de las baterías.

Los fabricantes de computadores personales de Apple Inc al grupo Lenovo están reemplazando las pantallas iluminadas por convencionales lámparas de cátodo fluorescente frío (CCFL, por sus siglas en inglés) por visualizadores de diodo emisores de luz (LED).

"Los LED ahorran hasta un 40 por ciento de la energía que usan las pantallas tradicionales", dijo Jeff Kim, un analista de Hyundai Securities. "El año que viene será común encontrarlas en las pantallas de las computadoras portátiles, y a partir de 2010 se usarán cada vez más en los televisores de pantalla plana".

La firma de estudios de mercado DisplaySearch espera que en 2010 las pantallas iluminadas con LED estén en el 50 por ciento de las computadoras portátiles, respecto del 12 por ciento de este año. Para 2015, todas las pantallas de las computadoras portátiles usarán LEDs, generando ventas por 6.000 millones de dólares.

La tecnología LED también está por ocupar el lugar de las tradicionales lámparas incandescentes en edificios y en la vía pública. Samsung ElectroMechanics Co recientemente reemplazó la iluminación del Parlamento surcoreano con nuevos productos LED informó que el LED consumió solo un sexto de la energía que consumían las bombillas incandescentes.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE