Histórico

Contribuyentes presentarían hasta 50 mil nuevas tasaciones de bienes raíces tras prórroga

Servicio de Impuestos Internos ya habilitó plataforma para segunda etapa. Prórroga dura hasta el 30 de junio. En 2015, 43 mil personas utilizaron el mecanismo.

Hasta 50 mil nuevas tasaciones de bienes raíces podría recibir el Servicio de Impuestos Internos (SII) hasta el 30 de junio, nueva fecha límite para que los contribuyentes se acojan al beneficio que les permitirá disminuir la posibilidad de cancelar el nuevo impuesto a la ganancia de capital por la venta de bienes raíces que entra en vigencia en 2017.

Esta es la conclusión a la que llegaron expertos del mercado inmobiliario, luego  que, según el SII, se recibieran cerca de 43 mil tasaciones en la primera etapa del proceso, que concluyó el pasado 31 de diciembre.

De acuerdo a Fernando Herman, subgerente del portal TocToc.com -firma ligada a IConstruye- entre 2004 y 2014 se registraron  500 mil propiedades ante el Conservador de Bienes Raíces (CBR) sólo en la Región Metropolitana, de las cuales, cerca de 100 mil reúnen las condiciones para ser retasadas. “Si hubo poco más de 40 mil hasta diciembre,  de los 60 mil restantes, la mitad  (unos 30 mil) debiesen hacerlo sólo en la Región Metropolitana”, explicó.

El director de finanzas corporativas de Colliers Internacional, Rodrigo Makuc, va más allá y reconoce que la demanda total de aquí a fines de junio “podría  ubicarse en torno a las 50 mil tasaciones”.

Makuc explica que durante las últimas semanas de diciembre debieron rechazar una gran cantidad de solicitudes de tasación porque no alcanzarían a responder en los plazos. “Estoy seguro que hay una gran cantidad de gente esperando poder retomar el tema”, explica.

En esa línea, el gerente del área Tax & Legal de Deloitte, Rafael Riquelme, reconoce que las expectativas en el mercado son altas, “debido a que aún existe un alto número de propiedades que pertenecen a personas naturales y que podrían acogerse al beneficio. Sin duda, es una medida que va a apoyar a muchos propietarios que no alcanzaron a realizar el trámite”.

El impuesto

La reforma tributaria aprobada en 2014 considera que desde el 1 de enero de 2017  los contribuyentes deberán pagar un gravamen a la ganancia que obtengan por la venta de una o más propiedades adquiridas desde 2004. El impuesto aplicará sólo una vez que las ganancias de capital superen las 8 mil UF ( alrededor de $ 205 millones al precio de hoy) a lo largo de su vida. En dicho caso, el contribuyente tendrá la opción de escoger una tasa única de 10% o, en su defecto, asociarlo a su impuesto global complementario.

No obstante, como una forma de actualizar el valor de las viviendas , incluyendo la plusvalía adquirida entre 2004 y 2014, se permitió a los contribuyentes retasar antes del 31 de diciembre de 2015 sus propiedades. Este plazo -debido a la creciente demanda por acceder a este beneficio- fue extendido hasta el 30 de junio de 2016 tras la promulgación del proyecto de simplificación tributaria.

SII rehabilita plataforma

Los expertos recomiendan que las personas que decidan acogerse al beneficio, lo hagan con tiempo y no esperen a última hora para realizar el trámite, como sucedió en la primera etapa.

En tal sentido, el SII informó que ya está disponible la opción de presentar la comunicación del nuevo valor de mercado de bienes raíces  a través de internet, sin necesidad de concurrir a las oficinas del organismo.  “Si no pudiere hacerlo a través de internet, está disponible la opción de presentar el formulario 2897 en las oficinas de avaluaciones del SII”, dijo la entidad.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE