Histórico

Corea Norte amenaza con el cierre completo de parque industrial de Kaesong

La parte norcoreana advirtió que podría convertir de nuevo el complejo industrial Kaesong en una base militar, según informaciones publicadas por la prensa surcoreana.

Corea del Norte amenazó hoy con el cierre del parque industrial de Kaesong, que administraba conjuntamente con Corea del Sur, tras nuevas conversaciones entre ambos países sobre el futuro de la zona de administración especial próxima a la frontera, según informó hoy la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

La parte norcoreana advirtió que podría convertir de nuevo el complejo industrial Kaesong en una base militar, agrega la información.

En las conversaciones a seis bandas para que se siga gestionando el complejo de forma conjunta no se han conseguido avances ni siquiera lograron ponerse de acuerdo en dar continuidad a las conversaciones, por lo que el diálogo sobre la apertura de Kaesong podría haberse roto, informó Yonhap.

En las cinco reuniones anteriores, celebradas los pasados días 6, 10, 15, 17 y 22 de julio, los representantes de las dos Coreas no lograron superar sus diferencias y las negociaciones permanecían estancadas.

Corea del Sur ha exigido al Norte en todos los encuentros medidas de salvaguarda para prevenir un nuevo cierre unilateral como el producido el pasado abril, cuando Pyongyang retiró a sus 54.000 trabajadores como parte de una intensa campaña de hostilidades en plena etapa de tensión.

Seúl mantiene además que, para reabrir el polígono, el régimen de Kim Jong Un debe crear un marco institucional para proteger a las empresas e internacionalizar el complejo con el fin de que inviertan firmas de otros países, lo que otorgaría mayores garantías a los empresarios.

El cierre de Kaesong ha causado hasta ahora pérdidas por valor de más de 900 millones de dólares para las compañías surcoreanas, según cálculos de los empresarios, mientras el régimen norcoreano ha dejado de percibir varios millones de dólares en deducciones de los salarios de sus obreros.

El complejo, que operó de manera casi ininterrumpida desde su apertura en 2005 hasta su cierre en abril, empleaba a unos 53.000 obreros norcoreanos que por sueldos de unos 130 euros al mes fabricaban productos para 123 empresas del Sur.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE