Histórico

Crédito universal

Señor director:

Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre el crédito universal y las múltiples ventajas que su aplicación traería a los clientes bancarios. Sin embargo, su difusión y discusión se ha centrado en un selectísimo grupo que concentra a ejecutivos bancarios, economistas y autoridades, olvidando así al principal beneficiario: el cliente común y corriente.

Quizás es prematuro evaluar los beneficios efectivos que esta medida está trayendo a los clientes bancarios, sin embargo ya estamos a tiempo para detectar que existe un desconocimiento total de los alcances que esta medida intenta tener. Es un hecho que los clientes finales desconocen de qué se trata, y en consecuencia, difícilmente podrían sacarle partido a esta medida orientada a transparentar los cobros del sistema financiero.

Por lo anterior, a pesar de las falencias que el sistema tiene, difícilmente podremos saber si éste cumple su objetivo, ya que poca gente sabe de qué se trata, cuáles son sus derechos y qué pueden exigir finalmente a los bancos. En este sentido, creo que se cometió un error comunicacional importante por parte de las autoridades y se violó un concepto básico del marketing moderno: si no se conoce, simplemente no existe.

Patricio Valenzuela
Gerente general
Agencia Negociadora

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE