Cruz Verde, Salcobrand y Farmacias Ahumada descartan acuerdos para subir precios de medicamentos
La FNE solicitó el máximo de las multas contempladas en el DL 211, ascendentes a 20.000 Unidades Tributarias Anuales (aproximadamente US$13,4 millones) para cada una de ellas.
Las cadenas de farmacias Cruz Verde, Salcobrand y Farmacias Ahumada (Fasa), rechazaron las acusaciones realizadas por la Fiscalía Nacional Económica (FNE), que presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre competencia (TDLC) por haber actuado en forma conjunta para elevar los precios de al menos 200 medicamentos -entre ellos anticonceptivos y remedios para el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes y la epilepsia- durante el último año.
La FNE solicitó el máximo de las multas contempladas en el DL 211, ascendentes a 20.000 Unidades Tributarias Anuales (aproximadamente US$13,4 millones) para cada una de ellas.
En una declaración pública, el gerente general de Farmacias Cruz Verde SA, Miguel Celedón, señaló que la firma no ha sido notificada de la demanda por la autoridad, pero que ha actuado "de acuerdo a una estrategia comercial transparente y legítima, que favorece ampliamente a los consumidores".
Asimismo, indicó que el requerimiento hacia la empresa "llama la atención", pues "ha sido precisamente esta compañía la que, consecuente con su política de precios, ha penetrado un mercado competitivo imponiendo el concepto de los precios bajos".
Por su parte, Salcobrand indicó que la acusación de la FNE "carecía de todo fundamente", pues la firma no se ha colidido con las otras cadenas o atentado contra la libra competencia. "Durante su actual administración y propiedad, Farmacias Salcobrand S.A. nunca ha actuado de modo colusivo o en forma atentatoria contra la libre competencia, y confía en probar su absoluta, total e incuestionable inocencia frente a los Tribunales competentes, respecto de los cuales tiene la más absoluta confianza y respeto".
Finalmente, Farmacias Ahumada (Fasa), indicó que "la empresa tiene absoluta certeza de la legitimidad de su conducta, siempre respetuosa del ordenamiento legal", y que "se encuentra absolutamente tranquila ante el requerimiento presentado y está cierta que tendrá la oportunidad de probar su total inocencia ante el TDLC".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.