Histórico

Cuatro años sin "El Flaco" Spinetta: el padre del rock argentino

Es recordado por sus canciones llenos de poemas y filosofía y, además, es considerado como uno de los músicos más respetados de América Latina.

Luis Alberto Spinetta, conocido durante toda su carrera musical como "El Flaco", falleció hace cuatro años debido a un cáncer al pulmón que se le diagnosticó en julio de 2010. Un 8 de febrero de 2012 el cantante argentino dejó este mundo a los 62 años de edad en Buenos Aires.

Considerado como uno de los padres del rock argentino, el Flaco Spinetta fue cantante, guitarrista, poeta, escritor y compositor, y es también uno de los músicos más importantes y respetados de Hispanoamérica.

Entre los reconocimientos por su carrera musical y su relevancia en la cultura rockera argentina nombraron el Día Nacional del Músico el mismo día de su nacimiento. Desde el 2014, se celebra al artista musical argentino cada 23 de enero.

A lo largo de su carrera musical fue líder de grupos como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade, Spinetta y los Socios del Desierto. Luego en su carrera solista grabó 18 discos de los cuales uno de ellos, Artaud, sería considerado por la revista Rolling Stone como el mejor de la historia del rock argentino.

Y ¿cómo olvidar "Muchacha (ojos de papel)"? En el 2002 la misma revista estadounidense y la cadena MTV la nombró como la segunda mejor canción de todos los tiempos del rock argentino. Tras esto siguieron los reconocimientos a sus demás cancones. "El anillo del capitán Beto", "Maribel se durmió", "Me gusta ese tajo", "Cantata de puentes amarillos", entre otras, fueron consideradas en el listado de las 100 mejores del rock argentino.

En 2015 se lanzó un álbum póstumo llamado "Los Amigos" el cual sorprendió a sus seguidores, ya que en el disco rescata lo último que grabó "El Flaco" con su ex compañero de Almendra, Rodolfo García, baterista y Daníel Ferrón, bajista.

Su filosofía y poesía en las canciones que escribía Spinetta quedarán marcadas en la historia del rock argentino por su inspiración en Vincent Van Gogh, Salvador Dalí, Sigmund Freud, Friedrich Nietzche, entre otros, así como también en las culturas de los pueblos originarios americanos y de Oriente.

Hoy las cenizas de "El Flaco" Spinetta, nadan en el Río de la Plata, la cual fue su última voluntad, quien definió su forma de ver el arte diciendo que "El talento es el hombre en libertad, nace en cualquier persona que se sienta capaz de volar con sus ideas".

Más sobre:portada

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios