Histórico

Cuatro prisioneros japoneses son ejecutados en la horca

Cerca de un centenar de reclusos nipones se encuentran a la espera de cumplir la misma condena.<br />

Cuatro presos fueron ejecutados hoy en Japón en la horca, reanudando así este tipo de ajusticiamiento común en el país y que se realizó por última vez en octubre.

El ministro de Justicia, Eisuke Mori, informó que se trata de cuatro internos, de entre 32 y 58 años, de recintos penitenciarios de Tokio, Fukuoka y Nagoya. Dos de ellos fueron ejecutados en esta última ciudad por asesinar y descuartizar a dos personas hace nueve años.

Los otros dos presos eran Tadashi Makino, de 58 años, que estaba condenado por dos asesinatos en Fukuoka, y Shojiro Nishimoto, de 32 años, culpable de la muerte de cuatro personas en Tokio.

El año pasado, un total de quince presos fueron ahorcados en Japón, el mayor número desde 1993, cuando este país reanudó la aplicación de la pena capital. En la actualidad, alrededor de un centenar de presos se encuentran en el "corredor de la muerte" en dicha nación a la espera de ser ejecutados por delitos de sangre.

En Japón las ejecuciones se llevan a cabo siempre en la horca sin previo aviso y en secreto, lo que ha sido criticado tanto por organizaciones civiles como por Amnistía Internacional, pero cuenta con el apoyo mayoritario de la población. Desde 1989 y durante casi cuatro años hubo una moratoria, pero la aplicación de la pena máxima se reanudó en 1993, cuando fueron ajusticiadas siete personas.

No obstante, entre octubre del 2005 y septiembre del 2006 no hubo ejecuciones en el país debido a que el entonces ministro de Justicia, Seiken Sugiura, era budista y se opuso a firmar sentencias de muerte. Desde marzo de 1993 han sido ejecutadas en Japón, siempre en la horca, un total de 79 personas.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios