Histórico

Cúpulas de partidos liberales y verdes alemanes ofrecen renuncia tras la debacle electoral

El presidente de los liberales admitió que la elección del sábado "fue la peor derrota de la historia del partido", ya que el partido quedó fuera del Parlamento por primera vez desde 1949.

Las elecciones parlamentarias en Alemania que revalidaron por mayoría aplastante a la canciller Angela Merkel comenzaron hoy a cobrarse las primeras víctimas entre los perdedores con las renuncias de las cúpulas de Los Verdes y del Partido Liberal.

El Partido Liberal fue el gran perdedor de la jornada electoral, que con un 4,8% quedó fuera del Parlamento por primera vez desde 1949, sumido en la peor crisis de su historia.

"Fue la peor derrota de la historia del partido", admitió el presidente de los liberales, Philipp Rösler, quien anunció que ponía su cargo a disposición "para que el FDP pueda renovarse en contenido y personal".

La gran promesa del partido, el dirigente en la región de Renania del Norte-Westfalia de 34 años, Christian Lindner, anunció que presentará su candidatura a la presidencia con la misión de "renovar al partido y devolverlo al Parlamento en las próximas elecciones generales".

"Alemania necesita un partido liberal. Estamos dispuestos a comenzar de nuevo", proclamó Lindner, quien fue diputado del Bundestag de 2009 a 2012 y secretario general del FDP entre 2009 y 2011.

También en las filas de Los Verdes peligran los principales dirigentes. Los dos copresidentes del partido, Claudia Roth y Cem Özdemir, anunciaron la renuncia de la cúpula entera en el próximo congreso del partido.

"No podemos seguir como hasta ahora. Eso incluirá cambios tanto a nivel de personas como de contenidos", anunció Özdemir. "Esta es nuestra señal para una nueva legitimación", dijo Roth.

Los Verdes fracasaron en el intento de desalojar junto con los socialdemócratas a Merkel del poder. Recabaron un 8,4 por ciento de los votos, más de dos puntos por debajo de su resultado de 2009 (10,7) y pasaron a ser a cuarta fuerza del Parlamento, por detrás de La Izquierda.

Las propuestas de aumentar impuestos o de implantar un día vegetariano en los comedores acabaron siendo un bumerán para el partido ecologista, que en los últimos días de campaña ocupó los titulares por la aparición de un antiguo folleto de su candidato Jürgen Trittin en defensa de la despenalización de la pedofilia.

No obstante, los ecologistas son, además de los socialdemócratas, potenciales socios de coalición para Merkel, que en la noche del domingo quedó a escaños de la mayoría absoluta y deberá abrir una fase de negociaciones para formar gobierno.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios