Histórico

De mamíferos hasta pequeñas larvas: conoce a los cinco mejores "arquitectos" del reino animal

Desde reconocidos "ingenieros" como los castores hasta insectos tan pequeños como las larvas. Conoce a los mejores animales constructores y sus hogares según National Geographic.

Si bien la humanidad a través de los siglos ha logrado evolucionar sus capacidades para crear distintas estructuras que sirven de resguardo, el reino animal también se destaca por crear sus propios refugios bajo tierra, sobre los árboles o sobre ríos. Revisa aquí esta lista creada por el sitio del National Geographic de cinco excelentes arquitectos.

Castores

Estos animales podrían ser los arquitectos más conocidos. Reúnen árboles caídos, ramas y lodo para construir represas que les otorgan seguridad y protección, además de permitirles tener fácil acceso a comida durante el invierno.

Las familias de castores viven dentro de estas represas, y están continuamente reparando y mejorando su estructura.

Las represas pueden tener cerca de 1,8 metros de altura y 1,5 metros de ancho, aunque existen registros de algunas mucho más grandes. En el 2007 un grupo de expertos encontró una enorme represa de castor mediante Google Earth. Ubicada en Canadá, la estructura se extendía por 850 metros y según los expertos, debió haber tomado cerca de 20 años para ser construida.

Termiteros catedrales

Al noroeste de Australia existe un paisaje bastante peculiar gracias a las estructuras creadas por las termitas, quienes pueden crear montículos de más de 4,6 metros de altura. Con materiales como lodo, madera masticada, saliva y heces, cada montículo representa una mega ciudad autosustentable para cada insecto.

Bajo tierra, la colonia de terminas se puede extender por varios metros cuadrados. Dentro, el agua se recolecta en forma de condensación, permitiendo que las termitas puedan incluso cultivar jardines de hongos para "alimentar" su ciudad.

Tejedor republicano

Estas aves originarias de África construyen sus nidos con forma de grandes pajares. Sus hogares pueden albergar a más de 400 especímenes y tienen una vida útil de hasta 100 años.

De acuerdo al Zoológico de San Diego, al interior del nido se ubican distintas cámaras, las cuales son ocupadas por distintas parejas de aves.  Los tejedores ocupan largas ramas para crear el techo y la estructura básica del nido. Con pasto seco forman las cámaras individuales, las cuales son reforzadas con pasto suave y fibras.

Estas aves también crearon un sistema de seguridad a la entrada de los túneles, colocando espinas afiladas para evitar la entrada de depredadores.

Las cámaras internas retienen calor durante el día y son aprovechadas durante la noche, mientras que las cámaras exteriores son más frescas y les permiten tener sombra durante el día.

Avispa cartonera

Las avispas inventaron el papel mucho antes de que los humanos comenzaran a experimentar con el papiro.

De acuerdo a expertos de la Universidad A&M de Texas, las avispas acostumbran a juntar pedazosde madera y fibra vegetal para mascarlas hasta convertirlo en una pulpa suave. Luego, escogen un lugar done colocar su nido, como una rama o tras una ventana, y escupen la pulpa para comenzar la construcción de su hogar. Mientras la pulpa se seca, el papel se endurece y eventualmente se transforma en un complejo hogar resistente al agua.

Mientras que el nido es construido por celdas hexagonales y la colonia crece, las nuevas generaciones de trabajadores continúa agregando las celdas necesarias. Los nidos terminados pueden contener hasta 200.

Larvas de Tricópteros 

Los tricópteros son insectos pequeños emparentados con las polillas y mariposas, aunque en su estado de larva son perfectos arquitectos.

De acuerdo a la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), todas las larvas de tricópteros son acuáticas, y algunas viven dentro de recipientes protectores que construyen con su propia seda y cualquier otro material que encuentren alrededor, generalmente usando tierra, ramas y fragmentos de hojas.

Fuente: National Geographic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE