Histórico

Deep Forest: "Cuando partimos tenía más sentido lo de la aldea global"

Eric Mouquet, líder del afamado grupo francés de World music -autores de Sweet lullaby- se presenta el domingo en Movistar Arena y el lunes en el Teatro CA 660.

Fue en 1993 cuando unas apacibles voces tribales lograron salir de la exploración musical etnográfica y se convirtieron en un fenómeno pop de resonancias planetarias. Bajo el nombre de Deep Forest, el dúo francés compuesto por Eric Mouquet y Michel Sanchez redefinieron ese por entonces difuso concepto llamado World music y lo hicieron amigo de rankings y video clips.

Muchas cosas pasaron en los 22 años siguientes, como que el dúo es ahora propiedad sólo de Mouquet, con 12 discos grabados, dos premios Grammy y un nombre propio en el panorama de la música étnica. Y si bien no han logrado otro impacto tan global como el de su explosivo debut, la agrupación gala ha proseguido en su búsqueda de sonidos de distintos lugares del mundo, receta que este domingo los trae por primera vez a Chile dentro del marco del Santiago World Music Fest (donde comparte cartel con Youssou N'Dour, Wang Li y Gondwana) y el lunes en un concierto en solitario en el Teatro CA 660 de Fundación CorpArtes.

"En esa época tenía más sentido el conectar esto y darle un sentido global, hoy es totalmente diferente", explica Eric Mouquet a su llegada al país. "Cuando partió Deep Forest comenzamos a mezclar voces de tribus de Africa con una base electrónica y ese fue el color que le dimos a esta aldea global. Hoy, con internet, la gente tiene acceso en el momento a todo tipo de música y ya las cosas no tienen el mismo sentido. Hoy la World music cobra sentido para mí en la preservación vinculada a la ecología, y en eso me siento bastante pionero", explica el músico.

La historia dice que para su primer álbum homónimo, Mouquet y Sanchez encontraron en una tienda una vieja grabación de pigmeos de la tribu Baka, del Congo africano, las que habían sido registradas por la Unesco, y su canto "libre y gutural" fue una revelación impresionante. Dice el músico que "gracias a la grabación nos enteramos que la sociedad pigmea es muy libre y horizontal, no hay líderes, y eso representaba un mundo ideal donde nadie se impone a nadie, donde todo es muy igualitario", recuerda.

Sin tener una idea concreta del efecto que provocaría, el dúo mezcló la base electrónica de orientación dance y las voces de los pigmeos. Las opiniones se dividieron. Un musicólogo francés dijo que lo que hicieron fue un sacrilegio mientras que un músico camerunés, Francis Bebey, les apoyó y dijo que esa mezcla sí era posible y que además, enaltecía a la música autóctona. "Nunca quisimos estar al centro de la polémica pero fue así. A partir de ahí nos dimos cuenta que había que integrar a las culturas y por eso hemos hecho fundaciones de los lugares que hemos rescatado con la música", cuenta.

Con discos como Boheme (1995), Comparsa (1998) o Deep Brasil (2008), para el líder de Deep Forest, el secreto de fusionar una base electrónica con sonidos autóctonos de diversas partes del mundo, tiene que ver con el hecho de que ninguna música prevalece sobre la otra, sino que son capas que se superponen manteniendo la esencia de cada una. "Mi referente es Joe Zawinul (tecladista de Weather Report). El me enseñó a hacer música que se juntara y que no se comieran unas a otras, que no se vampirizaran. Por lo general trabajo con bastante improvisación, invito a mucha gente a gtrabajar y les pido que hagan cosas libres, y a partir de eso construyo y construyo. Nunca vengo con una idea preconcebida. No somos expertos en etnias sino que somos músicos, conocemos a los músicos del lugar y trabajamos con ellos", remata.

Deep Forest

Santiago World Music Fest (con Youssou N'Dour, Wang Li y Gondwana)

Domingo 26 de Octubre, 17.00

Movistar Arena

Entradas en Puntoticket de $15.000 a $120.000

Deep Forest

Teatro CA 660

Lunes 27 octubre

20.00

Entradas de $20.200 a $134.400

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE