Histórico

Deportistas fumadores

Ahora parece que lo que debiera ser la excepción es, en realidad, un uso más o menos frecuente: deportistas que fuman en el camarín. Un jugador de fútbol ha revelado con tono desafiante que le gusta aspirar humo de tabaco en los vestidores. Sus declaraciones han sacado a flote otras historias -nuevas y añejas- de atletas que no le hacen asco al cigarrillo.

Cada uno es libre de decidir qué hace con sus pulmones. Eso es un derecho. Pero nadie podrá sostener con seriedad que la imagen de un deportista fumando no sea una contradicción en sí misma. El atleta que fuma entiende poco de su oficio: no se puede cultivar un cuerpo sano si, a la vez, se desarrollan conductas o vicios que perjudican al organismo humano. Como sabe cualquier persona que fuma y lee las advertencias que proliferan en cajetillas, publicidad y otros medios, "fumar es dañino para la salud".

Lo esperable es que los deportistas no fumen. Más aún si, como ocurre a menudo, son modelos de conducta para muchas personas. En ese caso no sólo se autoinfligen daño, sino que provocan un perjuicio en otros también. La fama puede ser agradable, pero, como todas las cosas importantes, involucra también algunas responsabilidades.

En EEUU, una conocida estrella fue sancionada por la liga de béisbol  tras ser sorprendido fumando en la calle. No se trata de llegar a eso en Chile, pero la actitud trasunta una preocupación por cuidar al deporte, a los deportistas y, también, la salud de los fans. (IIS)

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios