Descubren en Australia el fósil de un ornitorrinco gigante y con dientes
Científicos estiman que este animal medía alrededor de un metro, el doble del ornitorrinco actual, y se alimentaba de crustáceos, ranas y tortugas.

Una especie extinta de ornitorrinco gigante fue identificada en Australia a partir de un diente fosilizado, anunciaron científicos australianos y estadounidenses en la publicación Journal of Vertebrate Palaeontology.
Con el mismo pico de pato característico de sus actuales parientes pero dotado de dientes, de espesa piel y con patas que recuerdan las de un castor, este ornitorrinco carnívoro fue bautizado como "Obdurodon tharalkooschild".
El animal fue identificado a partir de dientes hallados en el yacimiento Riversleigh, un área considerada como Patrimonio de la Humanidad por su riqueza paleontológica.
El depósito donde se hallaron los restos fósiles no ha sido fechado, pero se cree que éstos tienen entre 5 y 15 millones de años de antigüedad, según un comunicado de la Universidad de Nueva Gales del Sur.
Los científicos estiman que medía alrededor de un metro, es decir el doble del ornitorrinco actual, y se alimentaban probablemente de crustáceos y de pequeños vertebrados como ranas y tortugas, cuyos fósiles fueron hallados en el mismo lugar.
"La nueva especie era un animal esencialmente acuático, como su primo contemporáneo, que habitaba en las inmediaciones de puntos de agua en los bosques que entonces cubrían la región", agrega Suzanne Hand, de la misma universidad que Archer.
Los ornitorrincos, que son ovíparos, solo se encuentran ahora en el este de Australia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE