Histórico

Descubren faceta violenta de primate similar al chimpancé

Los bonobos cazarían a otros monos, descubrimiento que permitiría resolver las causas del comportamiento violento tanto de chimpancés como de los seres humanos.

Un grupo de investigadores asegura que a pesar del carácter afable y festivo de los bonobos, similares a los chimpancés, se los ha visto cazando y comiendo carne de otros primates, una actividad que hasta ahora se creía propia de los chimpancés.

El descubrimiento lo realizó un equipo del Instituto Max-Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania) en LuiKotale, una estación de investigación dedicada al bonobo en el Parque Nacional de Salonga, en el Congo.

Allí han estado observando a estos primates en los últimos cinco años, y durante este tiempo han podido observar la persecución y caza de tres monos por parte de bonobos, en las que también participaron de manera activa hembras adultas.

Los investigadores tenían indicios de que los bonobos comían carne de otros primates, pero no disponían de ninguna observación directa como la que hoy publican en la revista "Current Biology".

Los bonobos son, junto con los chimpacés, los primates más parecidos al ser humano y pertenecen ambos al mismo género, el género "Pan", pero en sus comunidades las reglas sociales son distintas.

En las comunidades de chimpancés rige la dominancia de los machos, son los que imponen su autoridad con ferocidad y los que cazan a otros monos. En las de bonobos, en cambio, las hembras gozan de mejor estatus social que los machos y los conflictos no se resuelven enzarzándose en peleas, sino copulando.

CONDUCTA AGRESIVA
Gottfried Hohmann, director del estudio
, señala que las nuevas observaciones son "particularmente relevantes para la discusión acerca de la dominancia masculina y los lazos afectivos, la agresión y la caza", unas características que hasta ahora se creía separaban a los chimpancés de los bonobos.

Los modelos actuales sobre la evolución de la agresión en primates, y también en humanos, se basaban en la dominancia masculina y su comportamiento violento para explicar la caza y el consumo de carne de especies cercanas.

Sin embargo, la nueva faceta descubierta de los bonobos, dice Hohmann, sugiere que la caza y el consumo de carne de otros monos perduran en las sociedades independientemente de cómo estén organizadas.

Seguir estudiando a los bonobos permitirá saber qué factores sociales y ecológicos los empujan a matar a otros monos, un conocimiento que ayudaría a entender el significado biológico y las causas de la agresión, no sólo en los primates, sino también en la raza humana.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La cobertura más completa de las elecciones 🗳️

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE