Histórico

Detienen en Chile a neonazi que amenazó de muerte a Lily Pérez

En el domicilio del sujeto se encontró propaganda política en contra de Michelle Bachelet, Sebastián Piñera y de la parlamentaria, además de armas blancas.

El militante neonazi Elliot Quijada Avila, que presuntamente espió y amenazó de muerte a la diputada de Renovación Nacional Lily Pérez, fue detenido hoy en la localidad de Villa Alemana, informaron fuentes judiciales.

El arresto se produjo durante el registro policial del domicilio de Quijada Ávila, de 38 años, ex líder del desaparecido grupo neonazi Martillo del Sur.

El detenido está acusado de "tenencia ilegal de munición" en el marco de una investigación por amenazas contra la autoridad abierta por la Fiscalía de Villa Alemana, 140 kilómetros al oeste de Santiago.

En su domicilio fueron encontrados tres cuchillos, seis cortaplumas, material sobre los grupos Patriotas y Skinheads, así como propaganda política en contra de la presidenta chilena, Michelle Bachelet; del candidato presidencial de la derecha, Sebastián Piñera, y de la parlamentaria Lily Pérez.

También fueron requisadas armas de "airsoft" (que disparan balines que simulan ser de fuego), 21 proyectiles balísticos, discos compactos con fotos y películas, un computador, un guante de hierro y un pasamontañas, entre otros artículos.

Tras el registro, llevado a cabo por agentes de la Brigada Criminal de la Policía de Investigaciones, Quijada Avila quedó a disposición del juez, que mañana decidirá sobre su situación.

Según un reportaje publicado por la revista Ercilla en julio de 2006 titulado "Violencia en las calles: Combates entre neonazis y antifascistas", en el año 2000 Quijada Avila desertó del Movimiento Patria Nueva Sociedad y fundó en Villa Alemana una organización llamada Martillo del Sur.

Este grupo, hoy disuelto, ejerció influencia en la reactivación de los "skinheads" y en 2002 fue acusado de atacar a los asistentes a un concierto antifascista en Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de Santiago.

Tras aquel incidente, en el que resultaron heridas cinco personas, una de ellas de gravedad, Quijada Avilés quedó en libertad bajo fianza.

En la página que tiene en la red social Facebook, este joven se declara admirador del partido ultraderechista francés Frente Nacional, que lidera JeanMarie Le Pen.

La diputada Lily Pérez denunció en julio de este año haber recibido amenazas de muerte, por lo que solicitó protección policial.

En el año 2000, la legisladora solicitó al entonces ministro del Interior, Carlos Figueroa, que prohibiera la celebración del Primer Encuentro Ideológico Internacional Nacionalsocialista, celebrado clandestinamente en Chile en abril de ese año.

La parlamentaria argumentó esa petición en la opinión de que la celebración del congreso atentaba contra la Ley de Seguridad Interior del Estado por propagar doctrinas que tienden a destruir o alterar por la violencia el orden social y la forma republicana y democrática de gobierno.

Pérez es actualmente candidata a senadora por la circunscripción electoral de la Quinta Región Cordillera.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE