Día mundial del chocolate: conoce algunos de los beneficios del manjar de los dioses
Su particular sabor, ha hecho de este milenario alimento uno de los más demandados a nivel mundial.

Este domingo, se celebra el día internacional del chocolate, uno de los dulces más típicos alrededor del mundo y que ha sido cultivado por diferentes culturas prehispánicas mesoamericanas.
Con su olor distintivo y mezclas que combinan sabores amargos y dulces, el chocolate es la madre de los alimentos que hipnotizan y que por muchos ha sido llamado el manjar de los dioses.
Para celebrar el Día Internacional del Chocolate, La Tercera te invita a revisar los beneficios que tiene este vicio.
Rico en antioxidantes
Uno de los principales beneficios de este deseado producto, está en su riqueza en antioxidantes. Según expertos, el chocolate tiene polifenoles compuestos, que poseen un gran carácter antioxidante, lo cual ayuda a prevenir el envejecimiento.
Previene enfermedades del corazón
Un estudio realizado por investigadores británicos, demostró que las personas que comían más chocolate pueden reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas, siempre que sea chocolate negro.
Controla el azúcar en la sangre
Está comprobado que el chocolate negro tiene un índice glucémico tan bajo que no afecta el nivel de azúcar en la sangre. Además, el chocolate negro y el cacao, poseen un tipo de antioxidante llamado flavonol, que ayuda a mantener el buen funcionamiento de las células para controlar el nivel del azúcar. Así, un estudio llevado a cabo en Italia, concluyó que el consumo de chocolate oscuro aumenta el metabolismo del cuerpo, lo cual está directamente relacionado con los niveles de azúcar en la sangre, reduciendo el riesgo de padecer diabetes.
Levanta el ánimo
El chocolate puede mejorar el estado de ánimo, debido a que en él se encuentra un antidepresivo natural llamado feniletilamina, cuyo efecto es incrementar los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina estimula los niveles de energía, por lo que se produce una sensación de euforia similar a la que se consigue con algunos antidepresivos farmacológicos.
Chocolate como anticelulítico
Al tener un alto contenido de antioxidantes, como los polifenoles (catequinas, epicatequinas y taninos), puede ser capaz de reducir la inflamación de los vasos sanguíneos. Es por esto, que se utiliza en distintos tratamientos anticelulíticos, ya que al mejorar la microcirculación, logra devolver la firmeza y acabar con la piel de naranja.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.