Directora de Greenpeace Chile presenta su renuncia ante absorción de sede nacional a Argentina
Constanza Poduje estuvo al mando de la ONG ambientalista durante 17 años, y acusa que plan de regionalismo en el Cono Sur podría cerrar sus oficinas en Chile.

La directora de Greenpeace Pacífico Sur, Constanza Poduje, renunció a su cargo luego de 17 años al mando de la organización ecologista, esto tras dar a conocer su desacuerdo por la reorganización de la ONG en el Cono Sur, lo que implicaría la absorción de algunas oficinas instaladas en Sudamérica a una sola sucursal con sede en Buenos Aires, Argentina.
A través de una carta abierta, publicada en el blog "Salvemos Greenpeace Chile", Poduje señaló que "he rechazado durante los últimos meses las acciones que funcionarios de Greenpeace International (GPI) en concomitancia con el Director Ejecutivo y el Presidente del Directorio de Greenpeace Argentina han realizado para obligar al Directorio chileno a aceptar sin reclamos ni condiciones, la fusión, o mejor dicho 'absorción' de nuestra oficina, por parte de una nueva figura legal basada en Buenos Aires".
En la misiva, acusó que la organización se ha basado en un "falso argumento del regionalismo" que a su juicio, "ni siquiera ha sido evaluada en sus resultados en otros países, ni aceptada en los espacios formales de discusión de la organización global".
Asimismo, Poduje cuestionó el modelo de reorganización de Greenpeace en la región, la que llevaría como nombre "Greenpeace Cono Sur" en desmedro de la sede chilena: "¿Qué sucederá si este modelo no funciona?, ¿Quien asumirá las consecuencias en Chile? ¿Que sucederá con este nuevo Directorio de fusión, cuya forma legal no es contemplado por la legislación chilena?", expresó.
Finalmente, hizo un llamado a los socios y voluntarios de Greenpeace a defender el control de la ONG en Chile, "como única forma de garantizar que siga siendo una efectiva herramienta de representación ciudadana en la lucha por la vida, la defensa del medio ambiente, la biodiversidad y los derechos de las comunidades, personas y generaciones futuras".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE