Dirigible Hindenburg: El día en que voló por primera vez la aeronave más grande de la historia
Hace 80 años, el dirigible realizó un vuelo de prueba de más de tres horas. Un año después, el orgullo del régimen nazi explotaría en pleno aterrizaje.
Un Boeing 747-8, el avión comercial más grande en la actualidad, tiene una longitud de 76,25 metros. Otro gigante de la aviación comercial en la actualidad es el Airbus A380-800, cuyo largo es de 72,7 metros.
En la historia también destacan otros gigantes de los aires como el avión carguero creado por la Unión Soviética, el Antonov An-225, un avión carguero de 84 metros de largo, y el prototipo Hughes H4 Hercules de 66,65 metros, del magnate Howard Hughes.
Pero hay un aparato volador que superó por lejos a todos estos gigantes. Llamado el coloso de los cielos, hace exactamente 80 años que el zepelín alemán LZ 129 Hindenburg realizó su primer vuelo, el 4 de marzo de 1936. Con 245 metros de largo y un diámetro de 41,18 metros, es la aeronave más grande que ha surcado los cielos.
Hace 80 años
El zepelín comenzó a construirse en 1931 y quedó en condiciones de volar cinco años después. Las autoridades alemanas programaron su primer vuelo para el 4 de marzo de 1936.
La travesía solo tardó tres horas y seis minutos, y resultó todo un éxito. El 26 de marzo de ese año el Hindenburg hizo su primer viaje público, en que a un grupo de periodistas se le llevó a volar en la gigantesca y moderna nave.
Ante su buen desempeño, la maquinaria de propaganda nazi rápidamente posicionó al zepelín como un símbolo de la grandeza y del avance tecnológico alemán.
Aún es recordado el paso del Hindenburg sobre el Estado Olímpico de Berlín, en la jornada inaugural de los Juegos Olímpicos de 1936, minutos antes del ingreso al palco del dictador Adolfo Hitler.
Pero el gigantesco aparato tenía sus días contados. El 6 de mayo de 1937, el zepelín estalló mientras estaba aterrizando en Nueva York. 36 personas fallecieron en el accidente, que estuvo marcado por especulaciones de sabotajes y de confabulaciones políticas.
Pero más allá de las teorías de complot en contra de uno de los símbolos de los nazis, el accidente del Hindenburg puso la lápida a la era de los zepelines.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE