El Barbero de Sevilla se presentará en función de Fiestas Patrias del Municipal
El clásico de Rossini tendrá como invitados a la Presidenta Bachelet, ministros y parlamentarios.
Humor, ingenio e intrigas caracterizan la ópera bufa El Barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini, cuya versión internacional engalanará el próximo jueves 18 la función oficial, tradicional en Fiestas Patrias, del Teatro Municipal. A ella asistirán la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, ministros de Estado, parlamentarios e invitados especiales.
La ópera, que constituye la quinta del abono de la emporada lírica 2008, es una obra simpática, de entretenido argumento y de muy hermosas canciones, destacando el aria del protagonista, el barítono que encarna a Fígaro, 'Largo al factotum', en el primer acto.
El elenco de cantantes destaca las figuras del barítono eslovaco Dalibor Jenis, como Fígaro; el tenor estadounidense Kenneth Tarver, como el Conde Almaviva; el bajobaritono bufo italiano Alessandro Corbelli, como don Bartolo; la mezzo soprano española Maite Beaumont como Rosina y el bajo italiano Giovanni Furlanetto, como don Basilio.
La dirección musical estará a cargo del maestro italiano Roberto Rizzi Brignoli y la regie o dirección artística, del también italiano Fabio Sparvoli.
También habrá una versión nacional o de segundo elenco, en que sobresale la presencia de Jaime Caicompai (Almaviva), Marian Pop (Figaro), Evelyn Ramírez (Rosina), Sergio Gallardo (Don Bartolo) y Homero Pérez Miranda (Don Basilio).
El Barbero de Sevilla es una ópera bufa en dos actos de Gioacchino Rossini. El libreto de Cesare Sterbini está basado en la comedia del mismo nombre de Pierre Augustin de Beaumarchais.
La acción transcurre en Sevilla en el siglo XVII. El conde de Almaviva llega a la ciudad buscando que la bella Rosina le ame por sus cualidades personales y no por su fortuna, razón por la cual decide adoptar la identidad de Lindoro, un estudiante pobre.
Se encuentra con su antiguo criado Fígaro, quien le informa que el doctor Bartolo, tutor de Rosina, pretende casarse con ella. Este pícaro ingenioso le sugiere al Conde que para lograr introducirse en la casa de Bartolo aparente ser un soldado borracho, lo que éste hace.
En una segunda velada, se disfraza de profesor de canto para ingresar. Una vez que encuentra a Rosina, ambos planean escapar juntos a medianoche, pero Bartolo descubre el plan e intenta malograrlo diciéndole a Rosina que su amante es un impostor y que en realidad es el conde de Almaviva. Rosina encara a su amante y éste le cuenta la verdad.
Apresuradamente, el notario logra casarlos antes que Bartolo logre impedirlo.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.