El brillo de Orson Welles a 23 años de su muerte
El cineasta más incomprendido de la historia vive una revalorización de su enorme legado, con libros, reediciones de sus filmes y cintas sobre él que le dan un nuevo reconocimiento.

Se dijo de él que fue el más renacentista de los artistas del siglo XX, porque dominaba los secretos de la dramaturgia, el cine, teatro y la magia. Pero su talento era tan grande que inevitablemente entró en conflicto con su tiempo porque su mente estaba uno o varios pasos delante del resto. Y así fue: la carrera de Orson Welles fue una permanente disputa con todo tipo de prejuicios, restricciones y ninguneos, al que le hizo frente sólo armado de su talento, el que visto a lo largo de su carrera, le resultó insuficiente.
Pero hoy, cuando se acaban de cumplir 23 años de su muerte, su enorme figura recobra la vigencia que alguna vez se extravió con la reciente salida de una edición especial en DVD de "Sed de mal", que contiene tres versiones distintas de la que es considerada su obra maestra, y por el próximo estreno de "Me and Orson Welles", un filme de Richard Linklater ("Escuela de rock") protagonizado por Zac Effron y que narra los orígenes de la compañía teatral Mercury, fundada por el director en 1937 junto al productor John Houseman.
El filme (1958) fue el último que hizo para un gran estudio de Hollywood, y como siempre le sucedió antes, debió salir por la puerta de atrás en vista de que los productores no advirtieron su innovadora puesta en escena. Tal como "Ciudadano Kane", "Los magníficos Ambersons" e "It's all true", filmes en que Welles debió sufrir la incomprensión de Hollywood, a quien atemorizaba con su leyenda negra: demasiado talentoso e incorregible.
Pero mientras se va completando la filmografía que Welles hizo por diversos lugares del mundo, los últimos tiempos han sido especialmente fecundos para reposicionar el legado del director de "La dama de Shanghai". A fines del 2007 se editó un libro que indaga en los primeros años del artista, "Orson Welles remembered", de Peter Tonguette, retrato en base a entrevistas de los tiempos en que se convirtió en un niño genio del teatro de de Broadway y la creación del Mercury Theatre, con el que revolucionaría la escena neoyorkina y desde donde orquestó la histórica transmisión radial de "La guerra de los mundos" (1938), adaptación radiofónica del relato de H. G. Wells, con que marcó un hito mediático y le dio pasaporte para irse a Hollywood.
Además, con ocasión del 50 aniversario del estreno de Sed de mal, se acaba de lanzar una edición de lujo (Criterion Collection) con las tres versiones que se conocen del filme: la que se estrenó en cines, la versión restaurada en 1998 según las indicaciones del propio Welles (y que se estrenó en cine en el país, en el 2000), y la versión preview, el primer montaje hecho por Welles antes de ser despedido y que fue posteriormente mutilado por la Universal.
"Me and Orson Welles" fue presentado en el pasado Festival de Cine de Toronto, y espera fecha para salida comercial para el próximo año. En el, un desconocido Christian McKay revive la figura de Welles cuando la mítica troupe que integraban entre otros Joseph Cotten, John Houseman y Agnes Moorehead. La historia gira en torno a Richard Samuels (Zac Effron), un estudiante de teatro que es reclutado por Welles para ser parte del elenco del montaje de Julio César, adaptación que causó impacto en Broadway por su lectura antifascista.
Y no será lo único. Para el 2010 quedó fijado el estreno del remake de "La dama de Shanghai", el filme negro que Orson hizo en 1947 con su esposa de entonces Rita Hayworth, el que está vez será realizado por el aclamado Wong Kar Wai, cinta que se encuentra actualmente en preproducción. y también se espera para el próximo año el estreno de "The other side of the wind", filme nunca exhibido que Welles dirigió en 1972, y que gracias a Peter Bogdanovich fue restaurado digitalmente.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE