El cónclave por dentro: cardenal brasileño Odilio Scherer habría sido el gran rival de Bergoglio
<p class="bullet">Medio italianos y brasileños aseguran que Francisco se impuso al arzobispo de Sao Paulo, el candidato de la curia romana, en la votaciones del cónclave. El cardenal hondureño Oscar Maradiaga habría sido el gran apoyo del Papa argentino. </p> <p class="bullet">Publicaciones romanas, en tanto, hablan de que Angelo Scola, el gran favorito para suceder a Benedicto XVI, no recibió el apoyo de Bertone y Sodano. </p>
La elección de Jorge Mario Bergoglio como el Papa número 266 de la Iglesia Católica se realizó tras cinco votaciones y dos días de cónclave, es decir una más que en 2005 cuando los cardenales favorecieron a Benedicto XVI.
Medios europeos detallan hoy que en esas cinco votaciones, el jesuita Bergoglio se impuso al arzobispo de Sao Paulo, el brasileño Odilo Scherer, favorito de la curia romana.
Además de esto, muchos consideran que la elección de Francisco fue más corta de lo esperado, debido a la gran cantidad de reuniones del colegio cardenalicio que se realizó la semana previa al cónclave.
Su nombre "se impuso de forma bastante rápida", han comentado algunos cardenales participantes del cónclave hoy.
En las reuniones del colegio cardenalicio -formado por los 115 electores más los cardenales mayores de 80 años- se generó un intenso debate.
Según consigna el diario El País de España, entre otros temas, se trató la postura de la Iglesia ante la pedofilia y la situación del IOR, el banco del Vaticano, lo que preveía posturas muy dividas al interior del los cardenales electores en el cónclave.
DERROTA DE SCHERER
La elección del argentino contradijo todos los pronósticos de vaticanistas y expertos que apostaban por Scola, Scherer y, en menor medida, al canadiense Marc Ouellet.
Hoy, el cardenal francés y presidente de la conferencia episcopal de ese país, André Vingt-Trois, explicó que el consenso por el argentino "comenzó a cristalizarse a medida que se elevaban los votos y nos dimos cuenta de que era el elegido".
El diario romano La Repubblica destaca que con el triunfo del Papa argentino -que quedó por detrás de Joseph Ratzinger en el cónclave de 2005- "ha perdido" la curia romana, ya que esta se decantaba por el brasileño Odilo Pedro Scherer.
Bergoglio habría comenzado a obtener apoyos desde la primera votación siendo el cardenal hondureño Oscar Maradiaga su gran apoyo.
"Por lo que hemos recogido en Roma el gran elector de Francisco, el arzobispo de Buenos Aires Bergoglio, fue el cardenal hondureño Oscar Maradiaga, un hacedor de papas y contrario a Scherer", comentó el enviado al Vaticano del canal de noticias Globo News.
"Maradiaga fue, según se sabe de forma extraoficial, el hombre que construyó la candidatura de Bergoglio para contraponerla a la de Scherer, porque éste era considerado el candidato de la Curia Romana y del cardenal Tarciso Bertone, un hombre poderoso en la Curia", reportó el periodista de Globo News.
Días antes, Folha de Sao Paulo y Correio Braziliense publicaron informaciones que daban cuenta que el cardenal Scherer no contaba con el apoyo de todos sus connacionales y que esto traducía la posición de una parte de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil.
OPCION DE SCOLA
Sobre las posibilidades del arzobispo de Milán, Angelo Scola, el diario turinés La Stampa asegura que éste fue "traicionado" por algunos de sus compatriotas, cardenales italianos, desde la primera votación del cónclave.
"Lo que ha obstruido a Scola el camino a la Santa Sede ha sido la confluencia de dos corrientes y de dos órdenes de valoración claramente distintos: la extraeuropea (y sobre todo la sudamericana) dispuesta a llevar por primera vez el Papado fuera del Viejo Continente y la Curia de los enemigos-aliados (Tarcisio) Bertone y (Angelo) Sodano", dice el diario a través del periodista Giacomo Galeazzi.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE