Histórico

El fantástico Mr. Fox, una obsesión que terminó mal

Se encuentra disponible en DVD la cinta animada que Wes Anderson hizo sobre un relato de Roald Dahl y que fracasó en taquilla, pese a sus dos nominaciones al Oscar y su elenco estelar.

Suele pasar hasta en las familias más pintadas. Una gran aceptación crítica, premios, reparto y el prestigio de un director no es material suficiente para llegar a los cines, en especial a lugares alejados como Chile. Eso pasó con Wes Anderson y El fantástico Mr. Fox, su aplaudida cinta animada que debió conformarse con aparecer en DVD hace algunas semanas.

El director, gracias a títulos como Rushmore, Los excéntricos Tenenbaums o La vida acuática de Steve Zissou, es probablemente hoy el autor joven más admirado de EEUU, la cinta estuvo nominada a un Oscar como mejor filme animado y su base es el respetadísimo escritor Roald Dahl. Como si fuera poco, las voces la aportan George Clooney, Meryl Streep, Bill Murray y Willem Dafoe, entre otros.

Como siempre, una mala taquilla (recuperó U$20 millones en EEUU, la mitad de su presupuesto) echó por tierra la llegada masiva de este filme que recupera el stopmotion de antaño y que insiste en las mismas preocupaciones de su director: las familias disfuncionales, los problemas generacionales y un humor absurdo y sofisticado.

LA HISTORIA
En su Texas natal, el pequeño Wes Anderson leía con fascinación El superzorro, uno de los títulos más populares de Dahl, el autor de Charlie y la fábrica de chocolates. Así, la historia del zorro Fox, quien se enfrenta a unos granjeros que quieren matarlo porque se roba las gallinas para alimentar a su familia, comenzó a transformarse en una obsesión para el futuro cineasta.

Los años pasaron, Anderson se convirtió en uno de los directores más originales de EEUU y el zorro Fox y especialmente Dahl seguían presentes en su cabeza. A estas alturas, la admiración tenía visos de obsesión: Luego de la muerte de Dahl, en 1990, Anderson se hizo amigo de su viuda, Felicity y empezó a ir con frecuencia a Great Missenden, el pueblo donde vivió y murió el escritor.

Dahl, uno de los escritores infantiles más importantes del siglo XX, había tenido una larga relación con el cine, con las dos partes de Charlie y la fábrica de chocolates, Los Gremlins, Matilda y Jim y el durazno gigante como títulos principales. Pero Anderson buscaba más. Quería "sentirse" como él.

Para ello se fue a vivir un tiempo a Gipsy House, la casa de Dahl en Great Missenden, Inglaterra, y escribió el guión final en el propio escritorio en que el escritor creó la mayoría de sus obras. Gracias a su viuda tuvo acceso al cuaderno de notas de Dahl donde creaba sus relatos y construyó 30 decorados a imagen de la casa del autor y rincones del pueblo, donde era común verlo paseando durante las peregrinaciones que los fans de Dahl hacen cada año al pueblo.

"Habrán muchas referencias que los fans de Dahl reconocerán", dijo al momento del estreno Amanda Conquy, representante de la obra de Dahl y quien trabajó estrechamente con Anderson.

Conocido por su carácter excéntrico, Anderson acostumbraba a llegar a las reuniones con su equipo vestido exactamente igual como el zorruno protagonista, y parte del rodaje en Londres lo dirigió desde Los Angeles, conectado por Internet vía video streaming, lo que fue criticado, entre otros, por el director de fotografía Tristan Oliver.

El resultado no estuvo exento de problemas, como el retraso del rodaje y la deserción de Cate Blanchett, quien fue reemplazada por Streep. Considerada como un título de cine arte, la cinta apenas se lanzó en EEUU con 481 salas, lo que afectó su rendimiento: sólo recaudó la mitad de los U$40 millones que costó.    Y se sabe que Hollywood puede aguantar muchas cosas (como una mala calidad, por ejemplo), pero no puede aceptar que un filme no dé dinero. Triste final para una obsesión que merecía mejor suerte.

El fantástico Mr. Fox

En Bazuca, edición en Dvd y Blu-ray

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE