Histórico

El heredero del exitoso Peugeot 206 se llama 207 Compact

Diseñado y construido específicamente para Sudamérica, el nuevo integrante de la firma francesa llega a reactivar las ventas.

"Renovarse o morir. Esa fue la premisa con la que fue construido el nuevo Peugeot 207 Compact", explicó Angel Soriano, gerente general de Peugeot Chile, durante el lanzamiento en Argentina del nuevo vehículo de la firma francesa.

El modelo en cuestión es el sucesor regional del exitoso 206, coche que nació en 1998 y del que se han vendido 6.355.000 unidades en todo el mundo, de las cuales, 680 mil corresponden a ventas en Sudamérica.

"Uno de los grandes valores del 207 Compact es que es un auto diseñado y fabricado para las necesidades locales. Fueron tres años de arduo trabajo, de millones de kilómetros recorridos y en el que intervinieron más de 150 ingenieros para poder entregarle al consumidor local un coche apto para las calles de Sudamérica", agregó Soriano.

Aunque el diseño del 207 Compact está basado en el 207 europeo, del que toma principalmente el frontal, con su gran boca, el logo del León en el frente y grandes focos alargados que sobresalen del capó, hay otros elementos netamente sudamericanos, como su amplia protección en el parachoques, los focos traseros que mantienen las dimensiones y medidas del antiguo modelo. A eso hay que sumarle la nueva versión de tres cuerpos, exclusiva para la región.

La carrocería hatchback creció en comparación con el antiguo 206. Ahora mide 37 mm más de largo (3.872 mm), 251 mm más de ancho (1.903 mm) y 18 mm más de alto (1.446 mm). Las medidas del sedán, en tanto, son 4.235 mm, 1.903 mm y 1.447 mm, respectivamente.

Pero además de la parte estética, que en el interior presenta nuevos y mejores materiales y terminaciones, hay otro punto para destacar. "Hubo un trabajo importante para poder bajar el ruido del habitáculo. Se incorporó un 43% más de insonorizantes que en el 206. Además, se cambiaron los neumáticos y se mejoró el tren de rodaje", explica Soriano. Sumado a eso se reforzó también la suspensión.

Dos motores

El Peugeot 207 Compact estará disponible en Chile desde este fin de semana con carrocería hatchback de cinco puertas, mientras que el sedán llegará en octubre. Si bien en Brasil y Argentina el modelo cuenta también con una versión hatch de tres puertas y un station wagon, por el momento no estarán disponibles para nuestro mercado.

Ambas carrocerías se ofrecerán en dos motorizaciones. El primero es un 1.4 litro de 75 Hp, asociado a una transmisión mecánica de cinco velocidades, y el segundo es un 1.6 de 110 Hp, disponible con caja mecánica o automática.

El propulsor más pequeño se venderá con el equipamiento One Line, que consta de alzavidrios eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, cierre automático de puertas al andar, neblineros, radio con CD y MP3, y airbags frontales. El precio para la versión hatchback sin aire acondicionado es de $ 6.595.000, y si lo incorpora sube a $ 6.995.000.

El 1.6, en tanto, se comercializará con el acabado XS Line, que agrega a los elementos mencionados alzavidrios eléctricos traseros, climatizador, asientos delanteros deportivos, pedales y palanca de cambio de aluminio, airbags laterales y frenos con ABS. El XS Line mecánico costará $ 7.695.000 y el automático $ 8.495.000.

"De la carrocería sedán aún no tenemos disponibles los precios", explica Olivier Haritcalde, director de comunicaciones de Peugeot Chile, quien agrega que "nuestra competencia en ese segmento será el Toyota Corolla sedán, el Suzuki SX4 y el Chevrolet Aveo sedán, mientras que para el 207 Compact de cinco puertas serán el Toyota Yaris Sport, el Suzuki Swift, el Mazda 2, el Hyundai Getz y el Chevrolet Aveo".

Respecto de versiones diésel, están a la espera de que en Argentina se fabrique un motor Euro IV, por lo que desde Francia seguirá llegando el 206 1.4 HDI. En consecuencia, el 207 Compact se sumará a la gama europea del 207, que suma seis versiones, y que parte en $ 8.495.000 con el Trendy 1.4 de 90 Hp, y finaliza con el 207 CC Sport ($ 12.686.000).

A pesar de que la firma espera vender 410 unidades mensuales del 207 Compact (entre sus dos carrocerías), el precio del modelo fue ampliamente cuestionado, a lo que Soriano respondió que "estamos en el rango de precio que debemos estar, pues no podemos ser comparados con vehículos que dicen tener equipamiento, pero que no hay seguridad de que funcionen. Este es un producto nuevo, con un trabajo serio, un gran diseño, buenos materiales, gran seguridad y el respaldo de la marca Peugeot", finalizó el ejecutivo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE