Elogiada película sobre el creador de Facebook se estrena en Chile en octubre
Mark Zuckerberg es el inspirador de La red social, de David Fincher.
En enero de 2006, los abogados de Mark Zuckerberg enfrentaron la primera demanda contra su cliente. Al preparar la defensa legal, el equipo de profesionales revisó los mensajes de chat enviados por el creador de Facebook desde su computador y se encontraron con expresiones como éstas: "Tengo alrededor de cuatro mil emails, fotografías y direcciones... La gente se suscribe. Sólo 'confían en mí'. Idiotas".
El registro de las conversaciones de Mark Zuckerberg fue revelado hace poco por la revista The New Yorker y aunque este tipo de opiniones jamás ayudaron a que los demandantes ganaran su causa (ex socios de Zuckerberg que alegaban ser los auténticos creadores de Facebook), si dejan entrever el lado más frío del multimillonario creador de la red social. Ejemplo contemporáneo del genio precoz, Zuckerberg enfrentará dentro de poco el estreno de un filme donde no sale particularmente bien parado y en el que sus aspectos negativos forman la médula de la trama.
La cinta se llama La red social y abrió el viernes el Festival de Cine de Nueva York, logrando críticas muy positivas de la prensa especializada. Basándose en el bestseller Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, el filme de David Fincher describe cómo Mark Zuckerberg (26 años) y un grupo de amigos en Harvard dieron inicio a Facebook en 2004.
El retrato que hace el realizador de El extraño caso de Benjamin Button es el de un muchacho brillante, pero problemas de interacción social y que, además, suele manifestar una singular insensibilidad frente a sus conocidos.
Mark se rodea de compañeros con más dinero o con mejor llegada a las mujeres con tal de armar su naciente red social, pero luego se deshace de ellos como quien bota los vasos sucios de la fiesta. En este camino a la fama (Zuckerberg posee una fortuna de siete mil millones de dólares según Forbes y Facebook cuenta con 500 millones de usuarios), van quedando en el camino su ex novia y al menos tres amigos. Dos de ellos, los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, lo demandarían luego por el supuesto robo de la idea original de Facebook.
La película de Fincher es deliberadamente dura y amarga (su director ha dicho que nunca quiso hacer un filme donde se "mimara" la figura de Zuckerberg) y en su eslogan ya plantea claramente su filosofía: "Nadie hace 500 millones de amigos sin tener unos cuantos enemigos". Por esta misma razón, obviamente es una de las escasas producciones hollywoodenses que no tiene publicidad en Facebook, la red social más efectiva del momento. El propio Zuckerberg se muestra incómodo cada vez que alguien le pregunta por el largometraje y acostumbra a decir que él y sus amigos "trabajaban más duro de lo que se muestra en el filme".
La película ha tenido críticas superlativas, destacando su guión mordaz, la actuación sutil de Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg y, sobre todo, la dirección de Fincher: "Pasó de ser un extraordinario director de géneros a un definitivo cronista de nuestro tiempo", señaló Justin Chang, de Variety.
Aunque la carrera por el Oscar recién comienza, no es difícil avizorar que La red social, que se estrena en Chile el 21 de octubre, será una de las protagonistas de la disputa.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE